More
    Inicio#BreakingNewsDetectan los primeros casos de la Variante EG.5.1 (Eris) en México: Todo...

    Detectan los primeros casos de la Variante EG.5.1 (Eris) en México: Todo lo que debes conocer

    Publicado

    • De acuerdo con la OMS, la pandemia de Covid-19 ha causado 693.5 millones de casos y 6.9 millones de fallecimientos a escala global.
    • Los dos primeros casos de la Variante EG.5.1 en México fueron corroborados por el Inmegen y corresponden a habitantes de la CDMX.
    • En la actualidad ya se ha identificado este sublinaje en al menos 50 países debido a su alto nivel de transmisión.

     

    La situación con respecto a la pandemia se encuentra en un momento de relativa tranquilidad. Durante los últimos meses se han logrado las cifras más bajas de contagios y decesos desde el inicio de la emergencia sanitaria. Por otra parte, ahora la mayor preocupación es la aparición de la nueva Variante EG.5.1, también conocida como Eris, la cual acaba de ser identificada por primera vez en México.

    En primer lugar es necesario hablar del virus SARS-CoV-2, el cual es el responsable de provocar la enfermedad conocida como Covid-19. De acuerdo con el conteo actualizado de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta el 13 de agosto se han registrado 693.5 millones de casos y 6.9 millones de fallecimientos a escala global.

    Ahora bien, una de las características de los virus es su tendencia a la mutación mediante el cambio interno de su estructura. Por lo mismo, algunos son difíciles de controlar y no sólo se requiere el desarrollo de una vacuna específica sino que además se debe actualizar de forma periódica.

    Uno de los ejemplos más claros se puede apreciar con la influenza debido a que su inmunización se renueva de forma anual. Cada dosis es diferente a la anterior y el objetivo es ofrecer la mayor protección posible a las personas.

    Variante EG.5.1 (Eris) sigue en expansión

    Por su parte, desde el 2022 la Variante Ómicron se convirtió en la de mayor predominio a nivel global. Mientras que ahora, el sublinaje EG.5.1 (Eris) se ha convertido en el nuevo enemigo a vencer.

    Desde hace meses ha mostrado un crecimiento exponencial en el Reino Unido y Estados Unidos. Mientras que en la actualidad ya se ha identificado en al menos 50 países debido a su alto nivel de transmisión.

    La Variante EG.5.1 se detecta por primera vez en México

    Por otra parte, de acuerdo con información publicada en Milenio, ya se detectaron los primeros dos casos de esta variante en nuestro país. A partir de los análisis realizados por el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) ambos casos corresponden a ciudadanos de la Ciudad de México.

    La primera es una mujer de 49 años que no tiene historial de viajes al extranjero. En tanto que el otro corresponde a un varón de 63 años. Ambos se reportan estables y ya reciben la atención médica correspondiente.

    Por otra parte, de acuerdo con las revisiones realizadas en el Reino Unido se identificaron los 10 principales síntomas que genera la Variante EG.5.1.

    1. Dolor de garganta.
    2. Rinorrea.
    3. Congestión nasal.
    4. Estornudos.
    5. Tos seca.
    6. Dolor de cabeza.
    7. Tos húmeda.
    8. Voz ronca.
    9. Dolores musculares.
    10. Alteración del olfato.

     

    Finalmente, diversas autoridades han señalado que a pesar de los casos de la Variante EG.5.1 detectados en México, no es momento de generar alarmas innecesarias. La probabilidad de regresar a situaciones como las vividas en el 2020 y 2021 son mínimas.

    Aunque lo cierto es que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha indicado que en entornos cerrados es recomendable el uso de cubrebocas. Mientras que de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa), durante el otoño se aplicará una nueva dosis de refuerzo a toda la población nacional.

     

    También lee:

    Variante EG.5.1 (Eris) podría sustituir a Ómicron: Estos son sus síntomas

    Las pandemias que han causado más muertes en la historia

    OMS actualiza lista de patógenos que podrían causar nuevas pandemias: Del ébola a la Enfermedad X

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.