More
    Inicio#BreakingNewsVan 3 casos confirmados de ómicron en México; esto es lo que...

    Van 3 casos confirmados de ómicron en México; esto es lo que sabemos

    Publicado

    En México se han detectado tres casos de ómicron, la nueva variante de Covid-19 detectada por primera vez en Botsuana, Hong Kong y Sudáfrica.

    México ómicron: El más reciente detectado es un hombre de 45 años

    Esto es lo que se sabe de los casos: el más reciente detectado es un hombre de 45 años que se realizó la prueba en el laboratorio Salud Digna el 7 de diciembre.

    El segundo es un hombre de 67 años, que se realizó prueba de Covid-19, el 5 de diciembre.

    En estos dos casos las pruebas originales se realizaron en el laboratorio Salud Digna, que registró su dirección en Tlalnepantla, Estado de México. Posteriormente las muestras se enviaron al Instituto Nacional de Medicina Genómica, donde los expertos realizaron la secuenciación genética para confirmar que se trata de la nueva variante.

    El último caso es en realidad el primero que se conoció en nuestro país

    El último caso es en realidad el primero que se conoció en nuestro país: un hombre de 51 años que recibió las dos vacunas de Pfizer y que tenía historial de viaje reciente al continente africano.

    En ese primer caso la prueba original se realizó en el Hospital Ángeles Lomas y se confirmó su material genético en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

    Los datos disponibles se encuentran en la plataforma GISAID, que se ha convertido en el repositorio internacional de material genético que alimenta la comunidad científica para compartir los datos más actualizados del Covid-19.

    Hasta ahora, 54 países han compartido 3 mil 593 secuencias del genoma de ómicron “con una velocidad sin precedentes”, dice la plataforma científica.

    Primera muerte causada por esta variante

    Mientras que el día de ayer la Variante Ómicron volvió a ser noticia, pero por un lamentable hecho. Hasta ahora solo se habían reportado contagios, pero todo cambió porque ya se registró la primera víctima mortal.

    El Primer Ministro del Reino Unido, Boris Johnson, dio a conocer el suceso aunque sin ofrecer detalles del paciente. Además mostró su preocupación por lo ocurrido y dijo que durante los últimos días ha existido un aumento en el número de hospitalizaciones. Todavía luce lejana una situación de alerta como la ocurrida meses atrás pero no significa que se deba subestimar el estado actual por el que atraviesa la isla.

    “Creo que la idea de que se trata de una versión más suave del virus es algo que debemos dejar de lado y reconocer el ritmo al que se acelera en la población. Así que lo mejor que podemos hacer es vacunarnos todos”.

    Sus palabras coinciden con lo declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ahora el mayor temor con respecto a la Variante Ómicron es la rápida expansión que ha mostrado. En apenas tres semanas ya ha provocado casos en 57 países. Con ninguna otra había ocurrido algo similar.

    En ese sentido, el pasado 3 de diciembre se dio a conocer el primer infectado en nuestro país. Se trata de una persona de 51 años de origen sudafricano que arribó a nuestro país y presentó sintomatología. Después de varias pruebas de laboratorio se confirmó que tenía la Variante Ómicron. Desde entonces ha permanecido aislado y con atención médica permanente. Hasta ahora muestra una evolución favorable y no se han reportado más casos en el país.

    Notas relacionadas:

    Síntomas de COVID por ómicron en niños: encuentran erupciones inusuales

    Sistema de salud mexicano reconocerá el dolor como una enfermedad

    Amplían el refuerzo de COVID de Pfizer y se abre la dosis adicional a…

    Más recientes

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    Más contenido de salud

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.