More
    InicioCofepris ha decomisado 10.1 millones de dispositivos médicos irregulares durante el sexenio

    Cofepris ha decomisado 10.1 millones de dispositivos médicos irregulares durante el sexenio

    Publicado

    Diariamente eres auxiliado dentro de tu consultorio por diversos dispositivos médicos que facilitan tus labores con los pacientes. En este sentido, sobra decir que es obligatorio contar con equipos que sean legales y cuenten con los permisos correspondientes, pues gracias a eso se asegura que fueron fabricados con base en las normas oficiales de calidad e higiene.

    En ese sentido, dentro de las funciones de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) se encuentra el realizar operativos para cerciorarse de la legalidad del equipo utilizado por los centros de salud en nuestro país, por lo cual durante el actual sexenio se han decomisado 10.1 millones de dispositivos médicos irregulares en nuestro país.

    Lo anterior fue declarado por Julio Sánchez y Tépoz, titular de la Cofepris, quien afirmó que gracias a este tipo de acciones se beneficia tanto a lo pacientes como a la comunidad médica porque se asegura que los profesionales de la salud cuentan con el equipo adecuado para realizar sus funciones.

    De igual forma, es pertinente hacer énfasis en que actualmente la industria de los dispositivos médicos vive su mejor momento, por lo cual actualmente nuestro país es el principal proveedor de Estados Unidos y se prevé que la tendencia continúe en forma ascendente.

    Además, como parte del trabajo de la Cofepris, durante la actual administración se han decomisado también 335 toneladas de medicamentos falsificados, caducados o irregulares, los cuales principalmente se comercializan a través de puestos callejeros y redes sociales y representan un severo riesgo para la salud de las personas.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.