More
    IniciocoronavirusVacunas reducen 70% de hospitalización por COVID-19

    Vacunas reducen 70% de hospitalización por COVID-19

    Publicado

    La posibilidad de que las personas vacunadas con la pauta completa sean hospitalizadas al contraer la COVID-19. Se reduce en más de un 70 por ciento respecto a los no vacunados, según constató un amplio estudio publicado en The Lancet.

    SOBRE EL ESTUDIO:

    Los resultados difundidos por expertos a cargo de la investigación “Zoe COVID” también revelaron que aquellos que dan positivo después de ser vacunados con las dos dosis (infección post-vacunal). Tienen casi el doble de probabilidades de ser completamente asintomáticos.

    Asimismo, el estudio indicó que el riesgo de contraer COVID de larga duración (cuando los síntomas persisten después de 28 días desde la infección). Se reduce a la mitad entre los vacunados con la pauta completa.

    Los “adultos mayores”: más fragiles ante una infección post-vacunal contra la COVID-19

    Las personas más vulnerables ante una infección post-vacunal después de recibir una dosis son los “adultos mayores frágiles” (de más de 60 años). Así como otros “adultos mayores” que tienen otras patologías, como obesidad o enfermedades cardíacas, renales y pulmonares.

    En todos los grupos de edades, señaló la investigación. Las personas que viven en zonas desfavorecidas, como entornos urbanos con alta densidad de población. Tienen más posibilidades de padecer una infección después de haber sido vacunados.

    Las infecciones tras la vacuna contra la COVID-19 son esperables

    “Estamos en un momento crítico de la pandemia, cuando hay un aumento de los casos en todo el mundo debido a la variante Delta. Las infecciones tras la vacuna son esperables y no invalidan el hecho de que estas vacunas están haciendo exactamente lo que fueron diseñadas para hacer: salvar vidas y prevenir una enfermedad grave”, explicó en un comunicado Claire Steves, del Kings College de Londres y coautora del estudio.

    La experta recordó que otras investigaciones han demostrado que la tasa de mortalidad para pacientes hospitalizados con COVID ha llegado a situarse en el 27 por ciento. Si bien se puede “reducir ese número en gran medida” a través de las vacunas, “evitando que acaben en el hospital”.

    “Nuestros hallazgos destacan el papel crucial que desempeñan las vacunas en los esfuerzos destinados a prevenir las infecciones por COVID-19, que aún deberían incluir otras medidas de protección personal como el uso de mascarillas, pruebas frecuentes y distanciamiento social”, agregó Steves.

    Menos del 0.5 por ciento reportó una infección post-vacunal

    Para este trabajo, los investigadores contaron con las respuestas de un cuestionario efectuado en el Reino Unido entre 1.2 millones de adultos entre los pasados meses de diciembre y julio.

    Del total de sujetos que recibieron al menos una dosis de alguno de los preparados de Pfizer-BioNTech, Oxford-AstraZeneca o Moderna. Menos del 0.5 por ciento reportó una infección post-vacunal detectada más de 14 días después del primer pinchazo.

    Entre los adultos que recibieron dos dosis, menos del 0.2 por ciento padeció una infección después de siete días del segundo pinchazo.

    Para los sujetos que padecieron una infección post-vacunal. La posibilidad de que la enfermedad fuese asintomática aumentó en un 63 por ciento tras recibir una dosis y en un 94 por ciento después de la segunda.

    Con información de EFE.

    Notas relacionadas:

    Sobrevivientes de COVID con más síntomas de estrés postraumático

    Conoce los posibles escenarios finales del virus de la COVID-19

    Ya hay síntomas de COVID prolongado en niños

    La desventaja de no recibir una segunda inyección de la vacuna COVID-19

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.