More
    InicioVacunas personalizadas, una posibilidad real para combatir el cáncer?

    Vacunas personalizadas, una posibilidad real para combatir el cáncer?

    Publicado

    Cada año el cáncer provoca el fallecimiento de más de 8 millones de personas en todo el mundo, por lo que se trata de una de las principales causas de muerte. En ese sentido, existen diversos tratamientos y métodos para ayudar a los pacientes a enfrentar la enfermedad; sin embargo, en los últimos meses la posibilidad de emplear vacunas personalizadas para garantizar la mayor efectividad en el éxito de cada caso ha cobrado importancia.

    De esta forma, tenemos el ejemplo de la actual vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), la cual a partir de este año es obligatoria para todas las niñas menores de 11 años en la Ciudad de México, la cual previene la aparición del cáncer cervicouterino. Partiendo de dicha base se piensa que otras vacunas podrían diseñarse de manera similar para estimular o restaurar el sistema inmunológico del cuerpo de cada persona y así ayudar a prevenir el cáncer o tratarlo si ya existe.

    Sin embargo, un problema que se ha observado y que ha frenado el avance de estas vacunas es que no todos los tumores son iguales e inclusive suelen ser diferentes en diversos pacientes, por lo que el Centro Memorial Sloan Kettering contra el Cáncer (CMSKCC), ubicado en Nueva York, ha propuesto diseñar vacunas personalizadas, es decir, que previamente se analice meticulosamente cada caso y así se puedan elaborar vacunas que permitan tratar las mutaciones de las células de cada paciente en particular.

    En este sentido, el año pasado investigadores de la Universidad Stanford (US) diseñaron vacunas experimentales contra el cáncer y las probaron con ratones de laboratorio diseñados genéticamente para desarrollar linfoma, melanoma, cáncer de seno y colon, las cuales mostraron una alta efectividad y ayudaron a erradicar los tumores, por lo que se cree que podría convertirse en una posibilidad a futuro en humanos.

    Más recientes

    ENARM: ¿El examen todavía es relevante o está sobrevalorado?

    Desde la falta de transparencia hasta su formato de opción múltiple hacen pensar que el ENARM es un examen sobrevalorado, ¿pero qué opinas?

    Residencia médica en un hospital público: ¿Qué es lo bueno y lo malo?

    Hacer la residencia médica en un hospital público ofrece tanto aspectos positivos como algunas desventajas y aquí te compartimos un análisis.

    Aranceles de Donald Trump a productos farmacéuticos: Lo bueno y lo malo de su aplicación

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con aplicar aranceles de hasta el 200% a las farmacéuticas, ¿pero cuáles serían las consecuencias?

    ¿Cuáles son los países con la carrera de Medicina más extensa del mundo?

    ¿Sabías que hay países donde la carrera de Medicina dura hasta 15 años? A continuación te compartimos las naciones en donde es más extensa.

    Más contenido de salud

    ENARM: ¿El examen todavía es relevante o está sobrevalorado?

    Desde la falta de transparencia hasta su formato de opción múltiple hacen pensar que el ENARM es un examen sobrevalorado, ¿pero qué opinas?

    Residencia médica en un hospital público: ¿Qué es lo bueno y lo malo?

    Hacer la residencia médica en un hospital público ofrece tanto aspectos positivos como algunas desventajas y aquí te compartimos un análisis.

    Aranceles de Donald Trump a productos farmacéuticos: Lo bueno y lo malo de su aplicación

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con aplicar aranceles de hasta el 200% a las farmacéuticas, ¿pero cuáles serían las consecuencias?