More
    Inicio“Vacunación en adultos también es esencial”, Médicos generales en España

    “Vacunación en adultos también es esencial”, Médicos generales en España

    Publicado

    Médicos generales en España se reunieron este jueves 27 de abril de 2017, ¿la razón? Dar a conocer los beneficios de la vacunación en la población adulta, frente a los riesgos latentes que presupone nuestras sociedades actuales.

    Con lo anterior en mente, un grupo considerable de profesionales de Atención Primaria han mostrado su defensa sobre la importancia de la vacunación en los adultos, considerando que “los beneficios son superiores a los riesgos” y destacando, además, que las vacunas son “seguras y eficaces”.

    En este orden de ideas y de acuerdo con la información materializada en un artículo publicado por el diario EP Navarra y editado por Europa Press, miembros de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), impulsaron una jornada de asistencia sanitaria en Pamplona, la cual denominaron: “Vacunación en el Adulto”.

    Al respecto, Manuel Mozota, médico de Atención Primaria del centro de salud de Noain y presidente de SEMG, destacó que los grupos antivacunas están cobrando, cada vez más, una fuerza importante en esta región del continente europeo.

    Un sector de la población cuestiona la eficacia de las vacunas e incluso nos quieren hacer creer que son perjudiciales para la población, y ante este despropósito solo queda ponderar los aspectos positivos de la vacunación.

    Por otro lado, el especialista destacó que, actualmente, se está dando esta situación con la vacuna del Meningococo B, una enfermedad con pocos casos, pero de gran letalidad.

    Se debe facilitar que los navarros tengan opción de comprar una vacuna que le ha recetado su médico o pediatra, sin necesidad de irse a otros países, con el riesgo que conlleva que se pueda romper la cadena de frío en el transporte. Por ejemplo, en el causo de Meningococo, gracias a la dificultad para comprar la vacuana en las farmacias, muchas personas optan por obtenerla en países vecinos.

    Te recomendamos leer: Enfermedad meningocócica es letal y existen casos documentados en la CDMX

     

    Imagen: Saludiario

    Más recientes

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Más contenido de salud

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.