More
    Inicio#BreakingNewsVacuna gratuita contra la Covid-19. ¿Cuándo es el último día para su...

    Vacuna gratuita contra la Covid-19. ¿Cuándo es el último día para su aplicación?

    Publicado

    Con el objetivo de evitar cuadros graves de la enfermedad se mantiene la aplicación de la vacuna gratuita contra la Covid-19 en todo el país. Aunque el período para recibir el biológico sin costo está a punto de llegar a su final. Lo mismo ocurre con la diseñada contra la influenza así que la siguiente información es muy importante.

    Un punto muy importante que se debe recordar es que el objetivo de cualquier inmunización no es evitar contagios sino casos graves de infecciones. En el caso de la desarrollada contra el virus SARS-CoV-2 es de gran ayuda para disminuir al mínimo el riesgo de mortalidad.

    Vacuna gratuita y con costo contra la Covid-19

    Con esto en mente, desde el 2021 se aplica la vacuna contra la Covid-19 de forma gratuita en México. Aunque todo cambió a finales del 2023 cuando la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó la comercialización de dos tipos de biológicos de última generación.

    Vacunas gratis contra la Covid-19 en México: ¿En qué lugares se aplican?

    En estos momentos los únicos que se pueden comprar en diversas farmacias son los fabricados por Pfizer y por Moderna. Ambos son clasificados como bivalentes porque funcionan tanto para la versión original del virus como para la Variante Ómicron.

    Por otra parte, existe la vacuna gratuita contra la Covid-19 y en estos momentos las dos opciones disponibles son la rusa Sputnik V y la cubana Abdala. Lo que ha causado controversia es que ambas son consideradas como obsoletas porque no están actualizadas.

    ¿Cuándo es el último día para recibir la vacuna gratuita contra la Covid-19 en México?

    A través de un comunicado el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que el 31 de marzo de 2024 será el último día de aplicación de la vacuna gratuita contra la Covid-19. Dicha fecha también concluirá la campaña de inmunización contra la influenza.

    El director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó que los cambios de temperatura pueden provocar infecciones respiratorias que llegan a complicarse cuando afectan a niñas, niños, personas de la tercera edad o con alguna comorbilidad, por lo cual se deben realizar medidas de prevención y una de ellas es la vacunación.

    Recordó que la meta de inmunización es aplicar 12 millones de dosis contra la influenza estacional y 6.7 millones en el caso de COVID-19.

    Detalló que los grupos prioritarios son personal de salud, niñas y niños de seis meses a cuatro años, adultos de 60 años o más, personas con factores de riesgo: mujeres embarazadas o lactantes, personas con padecimientos crónicos como diabetes, hipertensión, obesidad, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), asma, de tipo cardiovascular, insuficiencia renal y quienes viven con VIH.

    ¿Ya no se podrá recibir la vacuna gratuita contra la Covid-19 en México?

    Por último es necesario recordar que a partir de abril ya no estará disponible la vacuna gratuita contra la Covid-19 en las unidades del IMSS. Aunque la versión de paga se mantendrá habilitada para las personas que la quieran y estén dispuestas a pagar por el biológico.

    ¿Habrá otra vacuna gratuita contra la Covid-19 en México?

    La respuesta es sí y se trata de la Vacuna Patria que fue diseñada por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) y otros organismos. Después de más de dos años de retraso por fin recibió la aprobación para uso de emergencia por parte de la Cofepris.

    Médicos se lanzan contra la Vacuna Patria por estos 3 motivos: ¿De verdad funciona?

    De acuerdo con lo informado por las autoridades sanitarias se espera que su aplicación empiece a finales de año para proteger durante la temporada invernal 2024-2025.

     

    También lee:

    Más recientes

    IMSS Bienestar solicita médicos y ofrece hasta 74 mil pesos mensuales

    La nueva convocatoria del IMSS Bienestar tiene el objetivo de conformar 211 Equipos Regionales de Supervisión en 23 estados del país.

    ¡Orgullo nacional! Médicos mexicanos crean nuevo tratamiento contra el cáncer cerebral

    El nuevo tratamiento contra el cáncer cerebral se basa en el uso de nanoeritrosomas para transportar fármacos dirigidos contra el tumor.

    Buscadores de artículos médicos en internet: 8 páginas que debes conocer

    En Saludiario hicimos una lista con algunos buscadores de artículos médicos en internet e incluye a PubMed, SciELO y Google Scholar, entre otros.

    ¿Cuáles son los mayores retos para la Medicina en el mundo?

    Desde la resistencia antimicrobiana hasta la salud mental son algunos de los mayores retos actuales para la medicina en el mundo.

    Más contenido de salud

    IMSS Bienestar solicita médicos y ofrece hasta 74 mil pesos mensuales

    La nueva convocatoria del IMSS Bienestar tiene el objetivo de conformar 211 Equipos Regionales de Supervisión en 23 estados del país.

    ¡Orgullo nacional! Médicos mexicanos crean nuevo tratamiento contra el cáncer cerebral

    El nuevo tratamiento contra el cáncer cerebral se basa en el uso de nanoeritrosomas para transportar fármacos dirigidos contra el tumor.

    Buscadores de artículos médicos en internet: 8 páginas que debes conocer

    En Saludiario hicimos una lista con algunos buscadores de artículos médicos en internet e incluye a PubMed, SciELO y Google Scholar, entre otros.