More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioVacuna contra la influenza estacional sólo tendrá 10% de efectividad este año

    Vacuna contra la influenza estacional sólo tendrá 10% de efectividad este año

    Publicado

    No es extraño encontrarnos a algún conocido que en épocas decembrinas suela estar resfriado y se lo achaque al frió; sin embargo no es el clima lo que provoca las enfermedades en esta temporada, son los diferentes tipos de virus. Para evitar que se propague el germen los científicos buscan identificar las cepas del virus y sus hallazgos se basan en verificar cual fue el que más enfermó en la temporada pasada para luego organizar campañas de vacunación.

    Lamentablemente este año puede no resultar muy beneficioso, pues de acuerdo a un informe publicado en el New Egland Journal of Medicine, la inyección contra la influenza A (H3N2) podría ser solo un 10 por ciento efectiva porque el virus parece haber mutado y aumentado sus secuelas.

    Esto es una situación preocupante ya que tan sólo en lo que va del año se identificaron en Estados Unidos más de 710 mil hospitalizaciones y  12 mil muertes.

    Sin embargo, el tema de las jornadas de vacunación ha dado mucho de que hablar en los últimos años, pues aunque los médicos recomiendan la inyección como parte de prevención, muchas personas están convencidas de que la vacuna provoca una gripe aún más fuerte.

    Pero eso no es del todo cierto, puesto que no es como la vacuna contra la rubéola, en la que se introduce una cantidad de la infección para estimular a que el sistema inmunológico produzca anticuerpos, la razón principal es que la inmunidad contra el virus toma dos semanas en desarrollarse, así que en ese periodo la gente puede contraer el virus justo antes o después de ponerse la inyección.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.