More
    Inicio#BreakingNews¿Cuál será el precio de la vacuna contra la Covid-19 en México?

    ¿Cuál será el precio de la vacuna contra la Covid-19 en México?

    Publicado

    La venta de la vacuna contra la Covid-19 es inminente pero ahora la mayor duda es acerca de su precio. El biológico no fue diseñado para evitar contagios sino para reducir las probabilidades de complicaciones en caso de una infección. Aunque al inicio fue proporcionado de forma gratuita por los gobiernos ahora sigue la etapa de comercialización.

    Con esto en mente, este 7 de diciembre la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) hizo un anuncio histórico. Por primera ocasión otorgó la licencia de uso comercial para dos inmunizaciones que cumplen con la misma función.

    En este caso se trata de la vacuna Spikevax (monovalente XBB.1.5) de ModernaTx. Inc. (solicitado a través de su representante legal en México, Asofarma S.A. de C.V.) y la vacuna Comirnaty (Ómicron XBB. 1.5) de Pfizer S.A. de C.V.

    ¿Cuál será el precio de la vacuna contra la Covid-19 en México?

    Hasta el momento todavía ninguna de las farmacéuticas ha publicado una cifra oficial. Mientras que el Dr. Isaac Chávez Díaz publicó un video en donde habla de lo que ocurre en Estados Unidos para tener una idea de lo que podría pasar en México.

    Desde hace meses se encuentra a la venta la vacuna contra la Covid-19 en establecimientos como farmacias y tiendas de autoservicio. El precio de cada dosis ronda entre 150 y 180 dólares, lo que se traduce en 2,600 y 3,126 pesos de acuerdo con el tipo de cambio actual.

    @drchavezdiaz

    Cofepris otorgó hoy el registro sanitario a las vacunas para covid-19 de Pfizer y Moderna. Esto permitirá la venta comercial en México bajo supervisión médica.

    ♬ sonido original – Dr. Isaac Chávez Díaz

    Ambas cifras sirven de parámetro aunque de ninguna forma se trata de un número definitivo. Además el precio de los medicamentos suele variar entre países porque influyen aspectos específicos de cada nación.

    ¿Cuándo estará a la venta la vacuna contra la Covid-19 en México?

    La otra pregunta más común es con respecto a la fecha en que se podrá adquirir esta inmunización. De acuerdo con Alejandra Espinosa de los Monteros, quien es directora de la unidad de vacunas de Asofarma y portavoz de Moderna en México, se prevé que antes de que concluya este 2023 empiece la comercialización del biológico.

    Todavía no se establece una fecha definitiva pero se espera que sea lo antes posible. Y con respecto a Pfizer no se ha publicado información oficial acerca de este punto.

    Diferencia entre vacunas gratuitas y de paga

    Por otra parte, la comercialización de ambos biológicos no interfiere con el plan actual del gobierno federal. La distribución y aplicación gratuita de vacunas contra la Covid-19 se mantendrá en todo el país aunque sólo será de la rusa Sputnik V y la cubana Abdala.

    El problema con ambas es que su fórmula no está actualizada para brindar protección contra las nuevas variantes como Ómicron. Pese a lo anterior, no significa que no sean de utilidad porque sí funcionan aunque en un porcentaje menor.

    A final de cuentas, ahora cada mexicano podrá decidir sobre la opción que prefiera. Si quiere las mejores opciones actuales tendrá que pagar. Mientras que si opta por las desactualizadas podrá acceder a las gratuitas. Lo más importante es que todos reciban la dosis de refuerzo.

     

    También lee:

    “México YA tiene uno de los mejores sistemas de salud del mundo”: AMLO

    ENARM 2024: UNAM crea la especialidad de Medicina Paliativa

    Doctor de Farmacias Similares es golpeado por paciente (VIDEO)

    Más recientes

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.