More
    Inicio#BreakingNewsVacuna bivalente de Pfizer: Lista con los efectos secundarios que provoca

    Vacuna bivalente de Pfizer: Lista con los efectos secundarios que provoca

    Publicado

    A partir de este 20 de diciembre ya se encuentra disponible la vacuna bivalente de Pfizer en México y por eso es importante hablar de los efectos secundarios que provoca. A la fecha se trata de la primera de segunda generación que está disponible en nuestro país y es considerada una de las mejores del mundo.

    En ese sentido, es necesario recordar que a finales del 2020 Pfizer hizo historia al ser la primera farmacéutica en aplicar una vacuna contra la Covid-19. Fue diseñada a partir de la versión original del virus SARS-CoV-2 y mostró buenos resultados.

    A la fecha es la que más se ha aplicado en todo el mundo y la amplia mayoría de los casos no ha generado problemas mayores. Además se estima que tanto la versión de Pfizer como las otras que se han desarrollado han ayudado para evitar millones de muertes en todo el mundo.

    La primera vacuna de segunda generación que se aplica en México

    Por otra parte, al igual que ocurre con otros biológicos como el diseñado contra la influenza, se debe actualizar de manera periódica. El resultado es la vacuna Comirnaty, la cual es la primera de segunda generación y es conocida como bivalente.

    El término se origina porque contiene dos componentes de protección. Funciona tanto contra el virus original como contra la Variante Ómicron que a inicios del 2023 era la que predominaba en el mundo.

    Efectos secundarios de la vacuna bivalente de Pfizer

    Ahora bien, de acuerdo con el portal Medlineplus, la vacuna bivalente de ARNm contra la Covid-19 de Pfizer genera los siguientes efectos secundarios en quienes la reciben.

    • Reacciones alérgicas no graves como sarpullido, picazón, urticaria o hinchazón de la cara
    • Dolor, hinchazón y enrojecimiento en el sitio de la inyección
    • Cansancio
    • Dolor de cabeza
    • Dolor muscular
    • Escalofríos
    • Dolor en las articulaciones
    • Fiebre
    • Náuseas
    • Malestar
    • Inflamación en los ganglios linfáticos
    • Disminución del apetito
    • Diarrea
    • Vómitos
    • Dolor en el brazo
    • Desmayo en el momento de recibir la inyección

     

    Al observar la lista se aprecia que en realidad ninguno es de gravedad y al final todos son prácticamente los mismos que ocasionan el resto de las vacunas.

    ¿Cuál es el beneficio que ofrecen las inmunizaciones?

    Todas las vacunas que se han creado contra la Covid-19 tienen el objetivo de generar anticuerpos para disminuir el riesgo de cuadros graves en caso de contagio. Por lo tanto, lo ideal es que absolutamente todas las personas reciban el biológico a menos de que exista una contraindicación.

    ¿En dónde se puede comprar la vacuna bivalente de Pfizer?

    • Farmacias del Ahorro
    • Farmacias Benavides
    • Farmacias San Pablo
    • Farmacias Guadalajara

     

    Vacuna de Pfizer contra la Covid-19: Lista con todos los puntos de venta

    ¿Cuánto cuesta la vacuna bivalente de Pfizer?

    Hasta el momento la única cadena que ha hecho oficial el precio del biológico es San Pablo Farmacia y cada dosis cuesta $848 pesos. Mientras que en las demás se prevé que el monto sea bastante similar.

    ¿Quiénes pueden recibir la vacuna bivalente de Pfizer?

    De acuerdo con la farmacéutica la única restricción es que el biológico sólo está dirigido para mayores de cinco años.

     

    También lee:

    Médicos del IMSS salvan brazo a paciente con desprendimiento parcial

    Cofepris presenta nuevas guías de registro sanitario para medicamentos y dispositivos

    ISSSTE rompe récord: Asigna más de 7,000 plazas de base para médicos

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.