More
    Inicio#BreakingNews5 razones para tomar vacaciones y cuidar tu salud mental

    5 razones para tomar vacaciones y cuidar tu salud mental

    Publicado

    • De acuerdo con la OMS cada año fallecen aproximadamente dos millones de colaboradores por causas relacionadas con el trabajo.
    • El principal riesgo es la exposición a largas jornadas laborales porque está detrás de 750 mil decesos.
    • Tomar unos días de vacaciones contribuye a reducir el estrés y elevar la productividad, lo que impacta de forma positiva en la salud mental.

     

    Las vacaciones son un derecho para todos los trabajadores pero más allá de ser un momento de relajación también se trata de una herramienta para cuidar la salud mental. Ante los altos niveles de estrés y ansiedad que se viven en el mundo, aprovechar de unos días libres es de gran ayuda.

    “Las vacaciones de manera regular ayudan a prevenir el Síndrome de Burnout, un trastorno que se deriva del desgaste físico, emocional y mental causado por una exposición prolongada al trabajo. El descanso adecuado y el tiempo libre son imprescindibles para mantener un rendimiento laboral constante”, explica Yunue Cárdenas, Coordinadora del Hub Affor Health.

    Con esto en mente, cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) estiman que cada año mueren aproximadamente dos millones de colaboradores por causas relacionadas con el trabajo, siendo el principal riesgo la exposición a largas jornadas laborales (750,000 decesos).

    Con esto en mente, te compartimos algunos motivos por los que tomar vacaciones tiene un impacto positivo en tu productividad y en especial en tu salud mental.

    1. Reducción de estrés

    En México, se estima que el 63% de los colaboradores ha sufrido estrés laboral en los últimos dos años, y de esta cifra el 23% ha estado expuesto a este todo el tiempo, según datos de OCC Mundial. En este sentido, tomar vacaciones contribuye a reducir el estrés y enfocarse en actividades que generen una sensación de bienestar, lo cual permite posteriormente abordar las actividades laborales con una actitud más positiva y eficiente.

    2. Eleva la productividad

    Contrario a las creencias populares, descansar no afecta la productividad laboral, por el contrario, puede mejorarla, ya que aquellos colaboradores que se toman un tiempo libre durante varios días les permite recargar energías y regresar con una mente más clara y con una mayor satisfacción en sus actividades. En contraparte, evitar o postergar las vacaciones puede afectar el rendimiento y la eficiencia de labores.

    3. Equilibrio

    De acuerdo con la OCDE, México es el país con el mayor promedio de horas trabajadas por colaborador (2,137), superando el promedio a nivel global que es de 1,726. En este sentido, tomar vacaciones ayuda a contrarrestar este desequilibrio entre la vida personal y laboral, permitiendo a los colaboradores permanecer más tiempo con sus seres queridos o desarrollar una actividad recreativa que a la vez contribuye a mejorar su salud mental.

    El informe Índice para una vida mejor, precisa que en México casi el 29% de los empleados tienen un horario de trabajo muy largo; cifra que es mucho mayor al promedio de los países de la OCDE que es de 9%, por lo que mantener un equilibrio es imprescindible para una mejor calidad de vida.

    4. Creatividad

    Las vacaciones no sólo brindan un descanso físico y mental, sino que también pueden inspirar a la creatividad, ya que se rompe con patrones de rutina y permite hacer una pausa, lo cual es benéfico para que la información e ideas que se desarrollan las asimile y conecte el cerebro en otro momento, generando así algo nuevo.

    5. Energía

    El descanso adecuado y el tiempo libre permiten que el cuerpo y la mente se recuperen del agotamiento. Cuando se toman vacaciones el colaborador se aleja de las demandas del trabajo y puede relajarse, lo cual ayuda a recargar la energía física y mental.

     

    También lee:

    Vacaciones y salud mental: Beneficios de salir de la rutina

    Descanso laboral: Protege la salud mental y aumenta la productividad hasta 70%

    9 de cada 10 pacientes con dermatitis atópica evitan salir de vacaciones por estos motivos

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.