More
    InicioUtilizar estrategias de marketing de atracción disminuiría tus gastos y duplicaría tus...

    Utilizar estrategias de marketing de atracción disminuiría tus gastos y duplicaría tus consultas

    Publicado

    Como se ha mencionado las estrategias de marketing digital funcionan para atraer a nuevos pacientes de inmediato, aunque es probable que los médicos se encuentren dentro del proceso de análisis para utilizar el marketing de atracción en su consultorio, lo cual generaría un 61 por ciento de reducción del presupuesto de promoción, según la empresa internacional de marketing de atracción HubSpot.

    Es común que existan dudas sobre el uso de las estrategias del marketing de atracción, sobre todo por las políticas que regulan la publicidad sanitaria y el cambio del marketing tradicional al digital, en donde resultaría más fácil conquistar a tus pacientes al tener mayor cercanía, lo cual duplicaría tus consultas en un año.

    Asimismo, las técnicas tradicionales como repartir volantes o llamar a tus posibles pacientes resultan invasivas e ignoradas, mientras que el uso de las estrategias de atracción garantizan un 75 por ciento de probabilidades de convertir a tus contactos, encontrados por Internet, en un paciente nuevo.

    La estrategia principal para atraer a las personas para que conozcan tus servicios médicos es solucionar sus preguntas generales en cuanto a sus síntomas, además resulta necesario que complementes la acción mediante un formulario de contacto, en el cual podrás incluir los campos necesarios para mantener un contacto a futuro, recuerda que lo principal será su nombre, correo electrónico y conocer sus dudas.

    Se sabe que para ofrecer tus servicios médicos es necesario hablar de los medicamentos y procedimientos necesarios, en donde el secreto para conquistar a tus pacientes consiste en lograr su satisfacción.

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.