More
    InicioUso compulsivo de videojuegos agrava los síntomas del TDAH

    Uso compulsivo de videojuegos agrava los síntomas del TDAH

    Publicado

    Este año la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó la primera actualización de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) en 28 años, la cual funciona para estandarizar la atención a pacientes con respecto a diversas enfermedades, afecciones y problemas de salud que puedan enfrentar, por lo cual es muy importante que todos los profesionales de la salud la conozcan para que se mantengan actualizados en sus labores.

    Uno de los cambios más grandes que presentó la nueva edición de la CIE fue la inclusión de la adicción a los videojuegos como un trastorno mental debido a que los especialistas coincidieron en que los pacientes pueden llegar a desarrollar síntomas similares a los causados por el consumo del tabaco y sustancias psicotrópicas, pero ahora se han sumado más consecuencias negativas por esta actividad.

    De esta manera, una reciente investigación realizada por la Escuela de Salud Conductual de la Universidad Loma Linda (LLU), ubicada en Estados Unidos, mostró que el uso compulsivo de videojuegos, independientemente del tipo o temática que sean, agrava los síntomas del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en los pacientes.

    Al respecto, Holly ER Morrell, profesora de la LLU e investigadora principal del estudio, expuso lo anterior y añadió que este trabajo es el primero en realizarse y mostrar esta relación.

    Este resultado es consistente con nuestra hipótesis y con investigaciones previas, que sugiere que las personas con mayor gravedad de los síntomas del TDAH pueden estar en mayor riesgo de desarrollar hábitos de juego problemáticos.

    Por otra parte, otro dato a considerar es que de acuerdo con la OMS, el 23 por ciento de las personas aficionadas a los videojuegos presentan síntomas de adicción, por lo cual es muy importante poner atención en las horas diarias que dedican a esta actividad.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.