More
    InicioUso de Apps contribuye a labores de rescate ante la emergencia que...

    Uso de Apps contribuye a labores de rescate ante la emergencia que provocó el sismo en México

    Publicado

    El uso de las aplicaciones móviles (Apps) es parte de nuestro entretenimiento, pero en las últimas horas han sido útiles para salvar vidas. Después del sismo de ayer, los teléfonos inteligentes han servido para enviar notificaciones con respecto a las zonas afectadas que requieren de ayuda, inclusive para la búsqueda de personas desaparecidas.

    Como se sabe el uso de Internet hizo más accesible la comunicación entre los habitantes que presenciaron el sismo que ocurrió el día de ayer en el centro de México. Asimismo las aplicaciones móviles están funcionando para facilitar el auxilio de los lesionados.

    Estas son algunas de las aplicaciones que están ayudando para atender las consecuencias originadas por el sismo.

    Facebook | Safety Check

    Esta red social activa una opción para comprobar el estado de seguridad de los usuarios, cuando una zona del mundo se encuentra en riesgo, esto ocurre cuando varias personas, de una misma región, generan publicaciones con respecto a un incidente.

    Google | GPS

    Las aplicaciones de Google funcionan para dos cosas, anunciar la búsqueda de una persona y aportar información sobre un tercero. Incluso se sabe que hasta el momento hay más de 10 mil registros.

    WhatsApp

    El uso de esta aplicación de mensajería móvil ha permitido que, durante las últimas horas, algunos de los afectados por el sismo logren enviar la ubicación exacta del lugar en donde se encuentran y así ofrecerles la atención médica de inmediato.

    Bridgefy

    Esta aplicación está diseñada para usarse en caso de emergencia o desastres naturales, permitiendo que se envíen y reciban mensajes de texto aunque no esté disponible la conexión a Internet.

    Entre otras.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.