More
    InicioUsan rayos X para crear imágenes 3D

    Usan rayos X para crear imágenes 3D

    Publicado

    El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en España, patentó un sistema que permite obtener imágenes 3D a partir de rayos X.

    Usando imagen bidimensional, el dispositivo reconstruye el cuerpo del paciente mediante técnicas de captación del movimiento usadas en realidad aumentada.

    Francisco Javier Albiol, investigador del CSIC, explicó que esta tecnología disponible en videojuegos como Pokémon Go “mejora el diagnóstico médico que se obtiene mediante una simple radiografía al unir la imagen de un entorno físico real con información externa virtual”.

    Aseguró que ésta es una nueva forma de aplicar la física de partículas, pues “permite el uso de detectores como los utilizados en el Gran Colisionador de Hadrones del CERN en otras disciplinas como la medicina”.

    La reconstrucción, basada en geometría proyectiva, tiene por objetivo integrarse en los dispositivos existentes en los hospitales para realizar radiografías, de tal forma que ya no sea necesario someter a los pacientes a elevada dosis de radiación para obtener imágenes, como ocurre con la Tomografía Axial Computarizada (TAC).

    La patente (con sello de excelencia de la Comisión Europea) tiene participación del 40 por ciento del CSIC, 30 por ciento de la Universidad de Valencia, y del Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia de la Universidad Politécnica de Valencia con otro 30 por ciento.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.