More
    InicioUsan luz para detectar coágulos durante cirugías

    Usan luz para detectar coágulos durante cirugías

    Publicado

    En la Universidad de Florida Central (UCF, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos, un profesor ha usado la luz para vigilar la sangre de pacientes quirúrgicos a fin de que, en algunas situaciones, sea posible olvidarse de los tradicionales análisis sanguíneos.

    La tecnología desarrollada por Aristide Dogariu emplea fibra óptica para transmitir luz a través de la sangre de la persona e interpretar las señales que se recuperan.

    William DeCampli, quien ayudó a desarrollar esta opción y además es jefe de cirugía cardíaca pediátrica en el Arnold Palmer Hospital for Children, explicó:

    Veo que la técnica tiene absoluto potencial en el cuidado intensivo, donde puede ser parte para salvar las vidas de pacientes críticamente enfermos con todo tipo de trastornos.

    Para los cirujanos, la coagulación es fuente de preocupación, especialmente en intervenciones cardiovasculares, de modo que incluso administran anticoagulantes y toman muestras para analizar la sangre en laboratorio, un proceso que resulta lento y del cual no hay actualización.

    No obstante, usando fibra óptica, Dogariu desarrolló una máquina capaz de tocar directamente los tubos de la “máquina corazón-pulmón”, cuyo haces se iluminan en la sangre que pasa a través del tubo y detectan la luz a medida que rebota para determinar la rapidez con que los glóbulos rojos están vibrando, de tal forma que una vibración lenta es un signo de que el vital líquido se está coagulando y, por tanto, se requiere medicamento.

    Los avances fueron dados a conocer por  recientemente en la revista Nature Biomedical Engineering.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.