More
    InicioEspecialidades MédicasGinecologia y ObstetriciaUrge OMS a profesionales de la salud para fomentar lactancia materna

    Urge OMS a profesionales de la salud para fomentar lactancia materna

    Publicado

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) estiman que, a escala internacional, únicamente 2 de cada 5 niños son amamantados durante su primera hora de vida. Desafortunadamente, el bajo fomento de la lactancia materna pone a una buena parte de los infantes del mundo en un mayor riesgo de perder la vida.

    En su reporte Capture the Moment, ambos organismos internacionales afirman que la mejor forma de cuidar a un bebé durante los primeros seis meses de vida es alimentarlo exclusivamente con leche materna. Asimismo, se señala que si dicha práctica se retrasa más allá de la primera hora de nacido, el riesgo de mortalidad infantil en los primeros 28 días se incrementa entre 33 y 100 por ciento.

    A pesar de las aterradoras cifras antes enunciadas, más de 78 millones de bebés no son alimentados a través de la lactancia materna dentro de su primera hora de vida. Entre las regiones donde menos se sigue esta indicación se encuentran el Este de Asia y el Pacífico (32 por ciento), el Medio Oriente y el Norte de África (35 por ciento) y el Sur de Asia, el Centro y Oeste de África (40 por ciento cada uno).

    Por lo anterior, a través de un comunicado publicado por la OMS, la directora ejecutiva de UNICEF, Henrietta H. Fore, llamó al personal de salud a tener un papel más activo en el fomento de esta práctica:

    Cada año millones de recién nacidos se pierden los beneficios de una lactancia materna temprana y las razones son cosas que podemos cambiar. Las madres no reciben suficiente apoyo para dar leche durante esos minutos cruciales tras el nacimiento, a veces ni siquiera del personal médico.

    Por su parte, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió crear conciencia sobre la lactancia materna en todos los sectores involucrados con el nacimiento de los bebés:

    Amamantar le da a los niños la mayor ventaja posible para comenzar su vida. Debemos escalar el apoyo a las madres urgentemente, ya sea a través de miembros de la familia, personal médico, corporaciones o gobiernos, para que les pueda proporcionar a los bebés el inicio que merecen.

    Entre las razones por la baja incidencia de la lactancia materna, la OMS y UNICEF citan el incremento de los nacimientos voluntarios por cesárea, la separación inmediata de los bebés de brazos de sus madres tras la operación y prácticas como desechar el calostro de la madre.

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.