More
    Inicio1 de cada 3 pacientes con insuficiencia cardíaca padecerá depresión

    1 de cada 3 pacientes con insuficiencia cardíaca padecerá depresión

    Publicado

    Un problema de cada vez mayor relevancia en la actualidad es la depresión, condición que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) es padecida por 4.4 por ciento de la población mundial, lo que equivale a 322 millones de personas. Dicha cifra resulta por demás preocupante, pues cuando los pacientes no son atendidos a tiempo o no reciben la atención adecuada pueden inclusive a llegar al suicidio.

    Al respecto, un reciente trabajo realizado por personal del Hospital General de Massachusetts (MGH), ubicado en Estados Unidos, llegó a una conclusión que ha llamado la atención de la comunidad médica internacional, pues identificó una relación directa entre la insuficiencia cardíaca y la depresión.

    En este caso, la investigación mostró que los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen una mayor tendencia a padecer depresión, lo que a su vez genera que se incremente su riesgo a morir de forma prematura. De forma más concreta el trabajo reveló que una tercera parte de los pacientes con insuficiencia cardíaca padecen o padecerán depresión.

    De igual manera, los especialistas concluyeron que los pacientes con insuficiencia cardíaca presentan una alta probabilidad de desarrollar otros problemas como trastorno de ansiedad generalizada, trastorno de estrés postraumático y trastorno de pánico.

    Insuficiencia cardíaca a nivel mundial

    Finalmente, hay que recordar que la OMS estima que 2 de cada 100 personas adultas a nivel global padecen de insuficiencia cardíaca, mientras que México es uno de los países de América Latina que mayor gasto presenta referente a enfermedades cardíacas, con un promedio de 6.1 millones de dólares cada año.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.