More
    InicioUno de cada 10 pacientes hospitalizados sufre daños al recibir asistencia

    Uno de cada 10 pacientes hospitalizados sufre daños al recibir asistencia

    Publicado

    Durante la inauguración del Foro Nacional e Internacional por la Calidad en Salud y el 2° Foro Latinoamericano de Calidad y Seguridad en Salud, “Mejores Prácticas Globales para alcanzar Resultados de Valor”, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, José Meljem Moctezuma, afirmó que se está trabajando en el fortalecimiento de estrategias que mejoren el acceso a los servicios y la confianza en las instituciones para satisfacer a los usuarios.

    En su intervención, la representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en México, Dra. Gerry Eijkemans, hizo hincapié en que la calidad de la atención y seguridad de los pacientes es uno de los desafíos que enfrentan todos países pues, pues de cada 100 pacientes hospitalizados, 7 en países desarrollados y 10 en naciones en vías de desarrollo (1 de cada 10), sufren algún daño como consecuencia de su proceso asistencial.

    Meljem Moctezuma señaló que las estrategias para mejorar la atención médica están dirigidas a temas prioritarios, como cuidados maternos y perinatales, cáncer, salud mental e infarto agudo al miocardio, entre otros.

    Al respecto, recordó que la evaluación del cumplimiento de los procesos de atención permite mantener la dirección correcta hacia mejores condiciones de salud para la población.

    En este evento también se entregaron varios reconocimientos: Premio Nacional de Calidad en Salud 2016 para Institutos Nacionales, Hospitales Regionales y de Alta Especialidad (el galardonado fue el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Manuel Cosío Villegas”); distinciones del programa Prospera Digital; Pemex a la Calidad 2016 e IMSS a la Competitividad 2015.

    Imagen: Salud.gob.mx

    Más recientes

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    Más contenido de salud

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.