More
    InicioUniversitarios de la UdG impulsan campaña de donación altruista de sangre en...

    Universitarios de la UdG impulsan campaña de donación altruista de sangre en Jalisco

    Publicado

    Autoridades de la Universidad de Guadalajara (UdG), una de las instituciones educativas más importantes en el estado de Jalisco, dieron a conocer que, como parte de las actividades que buscan fortalecer la cultura de la donación altruista de material sanguíneo en la entidad federativa, impulsarán una campaña que llevará por nombre: “Sangre de Léon“.

    El esfuerzo llevado a cabo por la comunidad universitaria podría tratarse de uno muy importante para fortalecer la captación de unidades de sangre, pues, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), únicamente el 3 por ciento de las donaciones que se reciben en nuestro país se hace bajo el esquema voluntario o altruista. El resto es más por obligación y requisito que por convicción.

    La “Sangre de León” por Jalisco

    Con esto en mente y a la luz de la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias de la UdG TV, a partir de este lunes 16 y hasta el miércoles de la siguiente semana se contará con una unidad móvil del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea Jalisco en las instalaciones del CU Lagos; en él se estarán captando donadores altruistas, como parte de la campaña Sangre de León.

    Desde el 12 de marzo y hasta el 30 de mayo se estará llevando a cabo, a través de los centros universitarios regionales de la Universidad de Guadalajara, la campaña de donación de sangre altruista, Sangre de León;  esto como una continuación de lo realizado en octubre del año pasado en los centros universitarios de la zona metropolitana. Para esta ocasión, la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) estará trabajando en coordinación con otras instituciones, una de ellas la Embajada Mundial de Activistas por la Paz.

    En este sentido, el activista y voluntario de la Embajada Mundial de Activistas por la Paz,  Agustín Aguilar Soriano, explicó que este tipo de campañas trabajan de la mano de los profesionales de la salud en el impulso de uno de los temas que menos se tratan en nuestro país: la donación voluntaria de sangre.

    Como Embajada nosotros somos difusores, somos promotores, vamos concientizando a la sociedad, y trabajamos en coordinación con las secretarías de salud, en este caso se está trabajando con el Centro Estatal (de transfusión sanguínea) aquí en Jalisco. Y el proceso es concientizamos, difundimos, se va con la parte especializada, la parte técnica que trabajamos con la Secretaría de Salud, y ahí se hace el proceso de la donación de sangre y ya de ahí, ellos se encargan de administrarlo a quien lo necesita.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.