More
    InicioEspecialidades MédicasOdontologíaUniversidades de Chihuahua ya no enviarán a pasantes médicos a zonas rurales...

    Universidades de Chihuahua ya no enviarán a pasantes médicos a zonas rurales por inseguridad

    Publicado

    Como lo puedes apreciar a tu alrededor, la violencia en nuestro país ha alcanzado niveles preocupantes que se han manifestado en los constantes aumentos de robos y asaltos a los que se encuentran expuestos todos, incluidos los profesionales de la salud, pero aunque se trata de una situación generalizada, existen zonas de México en las que se han observado casos alarmantes de agresiones que atentan contra la seguridad.

    Es precisamente Chihuahua una de las entidades que se ha visto más afectada por los altos niveles de violencia, en especial los reportados en las zonas rurales, lo cual ha llevado a que todas las universidades estatales hayan tomado la decisión de prohibir el envío de pasantes médicos a las zonas alejadas de las ciudades.

    Al respecto, las instituciones educativas firmaron un convenio en el que acordaron que por la propia integridad de los estudiantes, ya no se les enviará para atender a la población que habita en la zona de la Sierra en Chihuahua debido a que las autoridades no cuentan con la certeza de garantizar su seguridad.

    De esta manera, se suma un problema más a esta zona del país, porque recientemente se dio a conocer que pese a que la Secretaría de Salud de Chihuahua (SSCh) anunció un bono adicional con el que los médicos que acepten trasladarse a la zona rural de la entidad ganarían 40 mil pesos mensuales, no se ha logrado completar la plantilla suficiente que se necesita cubrir debido a que nadie quiere aceptar la propuesta por el riesgo que implica.

    Más recientes

    ¿AstraZeneca podría cotizar en la Bolsa de Valores de EEUU?

    De acuerdo con algunos reportes el CEO de AstraZeneca, Pascal Soriot, analiza empezar a cotizar en la Bolsa de Valores de Estados Unidos.

    ENTREVISTA: ¿La alimentación influye en el estado de ánimo?

    La Mtra. Monserrat Rodríguez León de la UAG compartió algunos consejos para mejorar el estado de ánimo a través de la alimentación.

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Más contenido de salud

    ¿AstraZeneca podría cotizar en la Bolsa de Valores de EEUU?

    De acuerdo con algunos reportes el CEO de AstraZeneca, Pascal Soriot, analiza empezar a cotizar en la Bolsa de Valores de Estados Unidos.

    ENTREVISTA: ¿La alimentación influye en el estado de ánimo?

    La Mtra. Monserrat Rodríguez León de la UAG compartió algunos consejos para mejorar el estado de ánimo a través de la alimentación.

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.