More
    InicioSe registra brote inusual de parotiditis en la Universidad de Sonora

    Se registra brote inusual de parotiditis en la Universidad de Sonora

    Publicado

    A lo largo de los últimos meses se ha observado un repunte de enfermedades que se creían erradicadas y una de ellas es el sarampión, la cual ha mostrado casos de contagio en 11 países de Latinoamérica y tan sólo durante el año pasado provocó 35 muertes y 21 mil 315 casos en toda Europa que en la actualidad es la zona geográfica más afectada.

    En ese sentido, diversos especialistas afirman que la raíz del problema son los movimientos antivacunas y a causa de ellos se ha visto esta reaparición de enfermedades y un nuevo caso que ha provocado alerta en nuestro país es el registro inusual de contagios de parotiditis entre los alumnos de la Universidad de Sonora (UniSon).

    Al respecto, de acuerdo con datos de la Dirección de Servicios Estudiantiles de la Unison, hasta el momento se han detectado 14 casos, de los cuales 10 corresponden a estudiantes de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación, 2 de Enfermería, uno de Psicología y uno de Medicina.

    De igual forma, se especificó que el primer caso se presentó a mediados de febrero y el más reciente ocurrió el pasado 4 de abril, por lo cual las autoridades de la universidad invitaron a los alumnos y el personal administrativo a extremar precauciones y seguir las indicaciones de la Secretaría de Salud (SSa) para evitar que la propagación de la enfermedad viral continúe.

    También Honduras presenta brote de parotiditis

    Por otra parte, México no es el único país que ha visto el resurgimiento atipico de parotiditis porque en Honduras también se ha registrado un crecimiento exponencial de la enfermedad y tan sólo durante lo que ha transcurrido de este 2018 se han presentado 172 casos en el país, cuando tan sólo durante todo el año pasado ocurrieron 138 contagios.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.