More
    InicioUniversidad de Querétaro es reconocida como promotora de la salud

    Universidad de Querétaro es reconocida como promotora de la salud

    Publicado

    La Universidad Tecnológica de Corregidora (UTC) se convirtió en la primera institución de nivel superior en ser reconocida como promotora de la salud en el estado de Querétaro.

    Esta casa de estudios recibió el reconocimiento del secretario de salud estatal, Alfredo Gobera Farro, por haber brindado atención a 650 alumno y 70 trabajadores.

    El funcionario destacó que resulta difícil alcanzar este logro, pues “en el país sólo se ha llevado a cabo en alrededor de cuatro o cinco instituciones de este tipo, por la complejidad que representa tener un grupo tan numeroso”.

    Por su parte, el rector de la UTC, Arturo Vallejo Casanova, destacó el trabajo realizado durante el último año para que la formación de los estudiantes incluyera el cuidado de su salud, asimismo, señaló que la universidad se encuentra entre los 13 finalistas del premio Nacional del Trabajo 2016, lo que refleja su calidad y capacidad.

    En su intervención, el director del centro de salud Presa de Bravo, Aurelio León Estrada, explicó que las acciones realizadas en la universidad durante el ciclo escolar 2015-2016 correspondieron al programa de “Promoción de la salud escolar”, por lo que se incluyó la realización de la feria de salud en la que se aplicó la vacuna de hepatitis B, se hizo examen de agudeza visual, se efectuaron talleres sobre adicciones y sexo seguro, y se repartieron métodos anticonceptivos, además de afiliar a 150 estudiantes al Seguro Popular, entre otras actividades.

    De igual forma, señaló los logros del programa “Recorridos por la salud”, con el que se valoró el estado nutricional de 192 alumnos, 42 de los cuales presentaron sobrepeso, 21 obesidad en grado I y 14 bajo peso, además de que se hicieron valoraciones bucodentales y se recurrió a estrategias de alimentación y actividad física.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.