More
    InicioUniversidad de Aguascalientes ofrece servicio de odontopedriatría

    Universidad de Aguascalientes ofrece servicio de odontopedriatría

    Publicado

    Ofrecer una atención de primer nivel y retribuirle aunque sea un poco a la sociedad es uno de los principales objetivos de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), por lo que, dentro sus diversos servicios especializados, se encuentra la odontopediatría, la cual atiende a niños de cuatro a 12 años de edad.

    A través de un comunicado, la institución informó que actualmente atiende, en promedio, a 150 pacientes por semana, además de que detalló que los problemas que se presentan con mayor frecuencia son consultas por caries, maloclusión y fluorosis.

    Nelly Adela Velasco Loera, titular de la materia de Odontopediatría, resaltó que en la UAA se cuenta con un equipo conformado por 70 alumnos, seis especialistas y personal administrativo de apoyo; además, señaló que estudiantes de noveno y décimo semestre de la carrera de Estomatología poseen conocimientos, habilidades y destrezas que emplean para brindar servicio especializado de calidad.

    Los niños acuden por atención preventiva, limpiezas dentales, extracciones, restauraciones, tratamientos pulpares y tratamiento de algunas alteraciones en los dientes que se corrigen por medio de ortodoncia.

    Por otra parte, la especialista afirmó que el objetivo central que tiene la clínica de Odontopediatría de la UAA es brindar un servicio de calidad para que los pacientes tengan una boca sana, es decir, que tengan una buena función tanto en los dientes como en los maxilares. Para lograr lo anterior, los estudiantes actualizan constantemente sus conocimientos y técnicas de atención, además de que en todo momento se encuentran asesorados por distintos académicos especialistas.

    Más recientes

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Más contenido de salud

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.