More
    Inicio#BreakingNews“Universalización de la salud será posible gracias al IMSS”: Zoé Robledo

    “Universalización de la salud será posible gracias al IMSS”: Zoé Robledo

    Publicado

    • El director general del Seguro Social aseguró que va a haber más IMSS para la población sin seguridad social.
    • Mencionó que la promesa de alcanzar la universalización de la salud en México será una realidad gracias a la colaboración del IMSS.
    • Señaló que se tiene la meta de lograr 80 legados para los próximos años, que reflejarán que el presente periodo fue donde el Instituto entró en su proceso de transformación.

     

    Una de las máximas promesas de las autoridades actuales es alcanzar la universalización de la salud en México. Se trata de un reto que también se ha intentado en administraciones anteriores pero todas han fracasado. De hecho, existen muy pocos países en el mundo que realmente ofrecen atención y medicamentos sin costo a todos sus habitantes.

    ¿Cómo se logrará el objetivo?

    En ese sentido, desde el 2022 el director general del IMSS, Zoé Robledo, expuso que una de las bases para lograr su objetivo era fortalecer el Primer Nivel de atención. Además indicó que una de las claves es contar con personas sanas en diferentes procesos de la vida, desde el nacimiento hasta la muerte.

    Por su parte, el día de hoy indicó que ya se han colocado los cimientos para realmente lograr la universalización de la salud. Además indicó que no es lejana la posibilidad de crear una institución única de atención médica.

    Durante la Clausura de la Cuarta Reunión Regional Norte, realizada en el Centro de Convenciones de San Luis Potosí, señaló que en el 80 aniversario del Instituto se fijó la meta de tener 80 legados que reflejen un Seguro Social distinto para las siguientes ocho décadas.

    Dijo que se planteó que los legados del IMSS fueran innovadores, sustentables, trascendentes, con impacto directo en la derechohabiencia, documentados y que se les pueda dar seguimiento.

    Destacó que es posible ponerse metas tan altas para el cumplimiento de los legados gracias a la gran capacidad de ejecución del cuerpo directivo del Seguro Social, “cuenta con cuatro ex subsecretarios de Estado, con seis ex secretarios de diferentes áreas, desde Salud y Finanzas de gobierno estatales, gente que ha enfrentado procesos electorales, legisladores, un equipo de mucha resolución”.

    Mejoras que ha logrado el IMSS

    Zoé Robledo resaltó que hay legados que ya son una realidad, como hacer eficiente la recaudación y las propias inversiones del Seguro Social, la digitalización de trámites, la opinión de cumplimiento a través del Buzón IMSS, un ecosistema digital como posibilidad de atender mejor, el proceso de selección de los titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), contar con 35 ONCOCREAN, programas como Código Infarto, Cáncer y Cerebro, la profilaxis prexposición (PrEP), entre otros.

    Sobre la Cuarta Reunión Regional, informó que se tuvieron más de 547 acuerdos, con la presencia de ocho OOAD y cinco Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE). Zoé Robledo y el secretario de Salud de la entidad, Daniel Acosta Díaz de León, en representación del gobernador José Ricardo Gallardo Cardona, firmaron el documento que da constancia.

    El director del Seguro Social reconoció a las directoras y directores normativos porque se contó con un liderazgo basado en un método de trabajo y con buenos resultados. Se analizaron diversas áreas de oportunidad y establecer acuerdos para su cumplimiento.

    En su mensaje, el director de Operación y Evaluación del IMSS, Javier Guerrero García, dijo que en esta reunión regional se profundizó en la operación y política institucional en temas de auditoría, infraestructura, presupuesto, conservación y personal.

    “Las reuniones regionales han demostrado que son un excelente vehículo para avanzar en la coordinación y el trabajo colaborativo, somos un solo IMSS, vamos en la misma dirección, somos parte de la Cuarta Transformación y queremos construir cada día un Seguro Social mejor”.

    Por su parte, la titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada en San Luis Potosí, María Guadalupe del Rosario Garrido Rojano, destacó que las mesas de trabajo fueron una experiencia positiva y se estableció el compromiso de la mejora continua en la atención y mayor transparencia en todos los procesos.

    Durante la clausura de la reunión, se hizo entrega del reconocimiento de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) a la UMAE Hospital de Gineco-Obstetricia No. 23 “Ignacio Morones Prieto” de Monterrey, Nuevo León.

     

    También lee:

    OMS y FIFA se unen para alcanzar la universalización de la salud con esta campaña

    #DíaMundialDeLaSalud ¿México puede aspirar a la universalización de la salud?

    Nuevo objetivo del IMSS: Universalización de la salud en México

    Más recientes

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Más contenido de salud

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.