More
    InicioDe médico a médicoUniforme para el personal de enfermería

    Uniforme para el personal de enfermería

    Publicado

    Con el paso del tiempo, los oficios se han ido especializando y, es más importante el uso de uniformes que distingan e identifiquen al profesional, a la vez le brindan comodidad y permitan el desempeño de su labor en forma práctica y eficiente. Son muchas las razones por las que, el uniforme de enfermería ha cobrado importancia, tanto para los pacientes como para la labor que realiza el personal dedicado este noble oficio.

    Para el personal de la salud es obligatorio cumplir con un código de vestuario que sea adecuado. El personal sanitario se enfrenta a diario a situaciones que lo llevan a tener un contacto directo y constante con los pacientes y debido a los riesgos inherentes a su labor, es necesario que su vestuario sea diseñado para garantizar una barrera que ayude a disminuir las posibilidades de contaminación cruzada, para evitar contagios y la propagación de enfermedades e infecciones.

    Por ese motivo, se han creado textiles que son ideales para el diseño de las prendas de vestir que se utilizan en el sector de la salud, especializado en repeler fluidos y proteger al profesional en sus actividades laborales.  Los uniformes deben ser confeccionados bajo parámetros de higiene, protección, comodidad y diseño que brinden a la persona que los utiliza el confort y el respaldo que requieren en sus actividades cotidianas.

    El uniforme de enfermería en el sentido más amplio de su expresión debe brindar:

    Confort y bienestar

    El diseño adecuado de un uniforme de enfermería implica que proporciones bienestar, comodidad y confort a la persona que lo utiliza, por medio de la calidad de los textiles utilizados, su tecnología y la flexibilidad de los materiales empleados en la elaboración a la medida de cada cual. Lo que permite que se sientan a gusto, mejorando su productividad en la atención de sus pacientes. Lo que implica el uso de blusas, pantalones o vestidos y zapatos aptos para la protección y tranquilidad del profesional que los utiliza.

    Imagen y simbolismo

    El significado que imprime el uniforme en la persona que lo porta con orgullo, es fundamental en la comprensión del simbolismo del uniforme de enfermería. En los centros de salud, hay diferentes profesionales, que cumplen una función específica y gracias a los colores y diferencias en los diseños de los uniformes se puede diferenciar a todas las personas que adelantan labores en la atención de los pacientes.

    Así mismo, ayudan a determinar la higiene y pulcritud que maneja el personal relacionado con la salud. El uniforme de enfermería transmite valores inherentes a la profesión, como lo son el respeto, el compromiso y el profesionalismo que tienen por su labor, además, el uniforme es como un escudo que brinda las garantías necesarias para la seguridad.

    Además, el color

    Uno de los factores más significativo y diferenciador es el color. En el caso del uniforme de enfermería, es característico el color blanco. El color blanco, denota pureza, implicando a la vez sinceridad, transparencia y serenidad. Aunque en la actualidad se utilizan otras tonalidades que han ganado protagonismo, infundido por las nuevas tendencias de moda y el simbolismo que tienen.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio colombiano
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    RB-M-32269

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.