More
    Inicio#BreakingNewsUNICEF declara que hay más de 230 millones de niños con discapacidad...

    UNICEF declara que hay más de 230 millones de niños con discapacidad en todo el mundo

    Publicado

    Según un informe publicado por UNICEF, el número de niños y niñas con alguna discapacidad en el mundo es de casi 230 millones. Es decir, 1 de cada 10, y están en desventaja con respecto a los niños sin discapacidad en la mayoría de los indicadores relacionados con el bienestar infantil.

    Tal y como ha expresado Henrietta Fore, directora ejecutiva de UNICEF, “esta nueva investigación confirma lo que ya sabíamos: en el ejercicio de sus derechos, los niños con discapacidad se enfrentan a múltiples desafíos que, a menudo, se superponen. Desde el acceso a la educación a los libros que las familias les leen en casa, tienen menos probabilidades de ser incluidos o escuchados en todos los ámbitos evaluados. Con demasiada frecuencia, a los niños con discapacidad, simplemente se les deja atrás”.

    El informe abarca más de 60 indicadores del bienestar infantil

    El informe ha concluido datos comparables a nivel internacional de 42 países y abarca más de 60 indicadores del bienestar infantil, desde la nutrición y la salud hasta el acceso al agua y saneamiento, la protección contra la violencia y la explotación, y la educación. Estos indicadores se desglosan por la dificultad funcional y gravedad, género, situación económica y país.

    De estos datos se desprende que, en comparación con los niños sin discapacidad, los niños con ella tienen un 24% menos de probabilidades de recibir una atención temprana y receptiva; un 42% menos de probabilidades de tener conocimientos básicos de lectura, escritura y aritmética; un 25% más de probabilidades de sufrir desnutrición aguda y un 34% más de probabilidades de sufrir retraso en el crecimiento.

    El informe también señala que los niños con discapacidad tienen un 53% más de probabilidades de sufrir síntomas de infección respiratoria aguda; un 49% más de probabilidades de no haber asistido nunca a la escuela; un 47% más de probabilidades de no asistir a la escuela primaria; un 33% más de probabilidades de no asistir al primer ciclo de secundaria y un 27% más de probabilidades de no asistir al segundo ciclo de secundaria.

    Los niños con discapacidad tienen un 51% más de probabilidades de sentirse infelices

    Asimismo, ha revelado que los niños y niñas con discapacidad tienen un 51% más de probabilidades de sentirse infelices; un 41% más de probabilidades de sentirse discriminados y un 32% más de probabilidades de sufrir castigos corporales graves.

    Ante esta situación, UNICEF ha hecho un llamamiento a los gobiernos para que “proporcionen a los niños con discapacidad, igualdad de oportunidades…Los gobiernos deben colaborar con las personas con discapacidad para eliminar las barreras físicas, de comunicación y de actitud que las mantienen al margen de la sociedad, y garantizar la inscripción de los nacimientos; la inclusión de los servicios de salud, nutrición y agua; la educación equitativa; y el acceso a las tecnologías de asistencia”.

    A su vez, la ONG insta a los gobiernos a que tengan en cuenta toda la gama de discapacidades, así como las necesidades específicas de los niños y sus familias, a la hora de proporcionar servicios inclusivos y una educación equitativa de calidad. Esto incluye fomentar una atención receptiva y respetuosa, establecer políticas favorables a la familia, apoyar la salud mental y psicosocial, y promover la protección contra el abuso y la negligencia”.

     

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.