More
    Inicio#BreakingNewsUNAM responde a AMLO: Secretaría de Salud ordenó a estudiantes quedarse en...

    UNAM responde a AMLO: Secretaría de Salud ordenó a estudiantes quedarse en casa

    Publicado

    • El presidente Andrés Manuel López Obrador reprochó que los estudiantes de Medicina de la UNAM “se fueron a sus casas” en lugar de atender la pandemia de COVID-19.
    • La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) rechazó que no haya colaborado con el Gobierno a combatir la pandemia.
    • Además, la UNAM señaló que fue la Secretaría de Salud la que desde el 19 de marzo de 2020 suspendió todas las actividades de los ciclos clínicos de pregrado.

     

    Después de largo debate por la contratación de médicos cubanos y la “irresposabilidad” que AMLO carga en los hombros de los estudiantes, el presidente Andrés Manuel López Obrador reprochó que los estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) “se fueron a sus casas” en lugar de atender la pandemia de COVID-19.

    Sin embargo, los médicos internos de pregrado dejaron los hospitales el 6 abril de 2020 porque las instituciones de salud no les brindaban capacitación ni equipo contra COVID-19 y les asignaban “tareas que no les correspondían”, según dijo entonces la Facultad de Medicina.

    La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) rechazó que no haya colaborado con el Gobierno a combatir la pandemia, aclarando que los estudiantes de medicina fueron replegados por la prohibición de la Secretaría de Salud de mantener actividades presenciales.

    Además, la UNAM señaló en un comunicado este lunes 16 de mayo de 2022 que fue la Secretaría de Salud la que desde el 19 de marzo de 2020 “suspendió todas las actividades de los ciclos clínicos de pregrado, solicitando a los directores y directoras de Hospitales y Jurisdicciones sanitarias que los estudiantes no acudieran a las instituciones de salud”.

    “Fue la autoridad sanitaria la que, con fecha 19 de marzo del 2020, en su oficio DGCES.DG-037-2020, suspendió todas las actividades de los ciclos clínicos de pregrado, solicitando a los directores y directoras de Hospitales y Jurisdicciones sanitarias que los estudiantes no acudieran a las instituciones de salud”, recordó.

    UNAM precisó a AMLO que desde el último cuatrimestre de 2021, mil 500 pasantes de la UNAM se han integrado a hospitales

    La máxima casa de estudios precisó que desde el último cuatrimestre de 2021, mil 500 pasantes de la UNAM se han integrado a hospitales, sumándose a 14 mil estudiantes de otras instituciones.

    Además, destacó que realizaron tareas adicionales como la apertura del hospital COVID en el Centro Citibanamex, además de la realización de pruebas y entrega de kits.

    “Testimonios de lo anterior hay muchos. Fueron miles, los universitarios y universitarias que en la crisis sanitaria se entregaron con pasión. Sirvan estos datos y esta aclaración para que la sociedad esté debidamente informada sobre el quehacer académico y el compromiso de la Universidad Nacional Autónoma de México”, agregó.

    Notas relacionadas:

    ¿Por qué los médicos no quieren ir a la sierra a trabajar? ¿Su negación…

    ¿Cuál es el mejor hospital de México este 2022? El IMSS tiene 2 en…

    Así corrieron a Héctor Melesio Cuén, secretario de Salud en Sinaloa

    Más recientes

    Por qué el consumo de antibióticos sin receta es un problema grave en México

    El consumo indiscriminado de antibióticos sin prescripción médica es un problema grave en México...

    Las 5 mejores empresas healthtech del mundo en 2025: ¿A qué se dedica cada una?

    Desde Medtronic hasta CRISPR Therapeutics son algunas de las mejores empresas healthtech del mundo por su constante innovación.

    El problema de la automedicación en México y sus riesgos

    La automedicación es una práctica común en México y representa un problema de salud...

    La lactancia materna en México: mitos y realidades

    La lactancia materna es una práctica fundamental para la salud de los bebés y...

    Más contenido de salud

    Por qué el consumo de antibióticos sin receta es un problema grave en México

    El consumo indiscriminado de antibióticos sin prescripción médica es un problema grave en México...

    Las 5 mejores empresas healthtech del mundo en 2025: ¿A qué se dedica cada una?

    Desde Medtronic hasta CRISPR Therapeutics son algunas de las mejores empresas healthtech del mundo por su constante innovación.

    El problema de la automedicación en México y sus riesgos

    La automedicación es una práctica común en México y representa un problema de salud...