More
    Inicio#BreakingNewsUna vacuna contra COVID19 muestra mayor respuesta inmune en pacientes ya infectados...

    Una vacuna contra COVID19 muestra mayor respuesta inmune en pacientes ya infectados previamente

    Publicado

    Un grupo de investigadores de la Universidad Bar-Ilan y el Centro Médico Ziv en https://www.saludiario.com/wp-content/uploads/2015/12/8f6d71a5-bigstock-human-brain-and-computer-chip-39563953-1-e1464383720513.jpg han realizado un estudio preliminar en el que han observado que las personas previamente infectadas con la COVID19 han respondido con mucha fuerza a la primera dosis de la vacuna de Pfizer, independientemente de cuándo se infectaron y sí tenían o no anticuerpos detectables contra COVID19 antes de recibir la vacuna, lo que les ha hecho concluir que con una sola dosis se produce una fuerte respuesta inmune.

    Los datos de los ensayos son alentadores y la evidencia del mundo real con respecto a la vacuna COVID19 sigue siendo escasa. En particular, la respuesta a la vacuna entre aquellos previamente infectados con SARS-CoV-2 aún no se comprende completamente. De ahí que diferentes grupos investigadores, como este de https://www.saludiario.com/wp-content/uploads/2015/12/8f6d71a5-bigstock-human-brain-and-computer-chip-39563953-1-e1464383720513.jpg, estén investigando al respecto.

    17 de los participantes se habían infectado previamente de COVID19

    Dicho estudio ha sido publicado en la revista “Eurosurveillance” y se llevó a cabo en una cohorte de 514 miembros del personal del Ziv Medical Center. Diciesiete de ellos se infectaron con COVID19 en cualquier momento entre uno y diez meses antes de recibir la primera dosis de la vacuna. Se midieron los niveles de anticuerpos de toda la cohorte antes de la vacunación y posteriormente para determinar la respuesta a la vacuna.

    La respuesta entre los pacientes previamente infectados fue tan eficaz que abre el debate sobre si una dosis de la vacuna puede ser suficiente. “Este hallazgo puede ayudar a los países a tomar decisiones informadas con respecto a la política de vacunas, por ejemplo, si las personas previamente infectadas deben vacunarse con prioridad y, de ser así, con cuántas dosis”, ha señalado el profesor Michal Edelstein, de la Facultad de Medicina de Azrieli-Ilan University, que ha sido el encargado de dirigir el estudio.

    Se debe comprobar esta tesis en un porcentaje de población más grande

    A su propio juicio, estos ofrecen la tranquilidad de que “no tener anticuerpos detectables después de la infección no significa necesariamente que se pierda la protección después de la infección”. Asimismo, la investigación también proporcionó evidencia de que la respuesta inmune fue similar en todos los grupos multiétnicos.

    El Centro Médico Ziv, donde se realizó el estudio, cuenta con profesionales de diferentes comunidades (árabes, judios y rusos, entre otros). Los miembros de cada uno de estos grupos respondieron de manera muy similar a la primera dosis de la vacuna, un hallazgo bienvenido considerando que se sabe que el virus en sí afecta a algunos grupos más que a otros.

    La fuerte respuesta a una dosis de la vacuna entre las personas previamente infectadas independientemente de la duración entre la infección y la vacunación es una buena noticia. Sin embargo, los investigadores enfatizan que sus hallazgos deben confirmarse en una cohorte más grande antes de llegar a conclusiones definitivas. Los investigadores continúan siguiendo a los trabajadores de la salud después de su segunda dosis para comprender mejor cuánto tiempo protegerá la vacuna contra COVID19 en diferentes grupos de personas.

    Más recientes

    ¿Cuándo se publica el instructivo oficial para la aplicación del ENARM 2025?

    El instructivo oficial de aplicación del ENARM 2025 será publicado a partir de las 17:00 horas del 9 de septiembre en la página de la CIFRHS.

    ¿Cuáles son las agencias sanitarias más importantes del mundo?

    Dentro de las agencias sanitarias más importantes del mundo en la actualidad se encuentran la OMS, OPS, UNICEF y la EMA.

    ¿Quiénes han sido TODOS los directores que ha tenido la OMS?

    En casi 100 años de historia la OMS ha tenido un total de 9 directores generales, de los cuales sólo 2 han sido mujeres.

    Día Mundial contra la Meningitis 2025: ¿Por qué se conmemora el 24 de abril?

    Desde el 2009 cada 24 de abril se conmemora el Día Mundial contra la Meningitis para promover la prevención y detección oportuna.

    Más contenido de salud

    ¿Cuándo se publica el instructivo oficial para la aplicación del ENARM 2025?

    El instructivo oficial de aplicación del ENARM 2025 será publicado a partir de las 17:00 horas del 9 de septiembre en la página de la CIFRHS.

    ¿Cuáles son las agencias sanitarias más importantes del mundo?

    Dentro de las agencias sanitarias más importantes del mundo en la actualidad se encuentran la OMS, OPS, UNICEF y la EMA.

    ¿Quiénes han sido TODOS los directores que ha tenido la OMS?

    En casi 100 años de historia la OMS ha tenido un total de 9 directores generales, de los cuales sólo 2 han sido mujeres.