More
    Iniciocoronavirus"Una respuesta altísima": La vacuna Sputnik V produce anticuerpos casi del 100%...

    “Una respuesta altísima”: La vacuna Sputnik V produce anticuerpos casi del 100% en vacunados con una sola dosis

    Publicado

    Según un estudio realizado en Argentina, la vacuna Sputnik V produce anticuerpos específicos en el 94 % de los vacunados con una sola dosis.

    Baja respuesta humoral

    Estudios recientes realizados con las vacunas de Pfizer y Moderna han mostrado que la respuesta humoral luego de una dosis en personas con exposición previa al virus es muy elevada y que la segunda dosis no aporta un aumento en dicha respuesta.

    Sin embargo, en el caso de la vacuna Sputnik V esto podría ser diferente.

    Sobre el estudio

    El estudio hecho por Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Arrojó resultados extraordinarios ante la respuesta física de algunos pacientes.

    Para el trabajo se realizó un análisis longitudinal de 288 individuos vacunados, hasta el momento se procesaron 1200 muestras y se realizaron más de 10.000 determinaciones.

    ¿Cuál fue el protocolo empleado?

    En el protocolo empleado, se tomaron muestras de plasma previo a la vacunación (nivel basal). A los 21 días de aplicarse la primera dosis y a los 21 días de haberse aplicado la segunda dosis.

    La cohorte empleada en esta etapa está compuesta por personal de salud del subsector público de la Provincia de Buenos Aires de más de 18 años separadas en dos cohortes una de 18 a 59 años y otra de más de 60 años.

    Medición de anticuerpos

    La medición de los niveles basales de anticuerpos (previo a la vacunación) permitió dividir a los voluntarios en dos grupos.

    El grupo 1 (227 individuos) con anticuerpos de tipo IgG no reactivo a tiempo inicial (muestra basal), sin evidencia de exposición previa a SARS-CoV-2 y el grupo 2 (61 individuos) con anticuerpos IgG anti-Spike detectables, indicando previa infección.

    Resultados

    Según el informe, los resultados globales indican que a los 21 días después de la primera dosis de la vacuna Sputnik V el 94% de los individuos analizados del grupo 1 desarrolló anticuerpos IgG específicos anti-Spike, mientras que a los 21 días de la segunda dosis el 100% de los vacunados del grupo 1 desarrolló dichos anticuerpos.

    Por otro lado, los datos obtenidos de niveles de anticuerpos fueron también cuantificados empleando un estándar internacional generado por la Organización Mundial de la Salud. Los cuales permitieron realizar comparaciones de concentración de anticuerpos obtenidos en diferentes estudios en distintos laboratorios.

    Anticuerpos casi del 100%

    En conjunto los resultados presentados muestran que la vacuna Sputnik V induce una respuesta humoral contra la proteína Spike de SARS CoV-2 en el 100% de los individuos analizados en esta cohorte 21 después de la segunda dosis.

    Por otro lado, un análisis global indica que el 94% de los individuos mostraron presencia de anticuerpos específicos tras recibir una sola dosis de la vacuna.

    En relación a la respuesta humoral en función de las edades empleando una dosis, el 96% de individuos menores de 60 años tuvieron anticuerpos reactivos mientras que la reactividad fue detectada en el 89% de individuos mayores de 60 años.

    Notas relacionadas:

    Primera muerte asociada a la vacuna Sputnik V en México: Esto fue lo que…

    Más de mil personas habrían recibido la vacuna falsa de Sputnik V en Campeche

    Vacunas de SinoVac y Sputnik V son las únicas que no han causado reacciones…

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.