More
    InicioBacteria, ¿culpable de la muerte de 4 bebés en Hospital de Morelos?

    Bacteria, ¿culpable de la muerte de 4 bebés en Hospital de Morelos?

    Publicado

    Un tema preocupante dentro del campo de la salud es el referente a las infecciones intrahospitalarias. Tan sólo en nuestro país la Secretaría de Salud (SSa) estima que el año pasado se registraron más de 39 millones de infecciones respiratorias, gastrointestinales, de vías urinarias o periodontales en las instalaciones hospitalarias de México, aunque lo más lamentable es que sin un correcto tratamiento las probabilidades de fallecer del paciente aumentan 14 por ciento.

    Lo anterior viene a colación por la reciente muerte de 9 recién nacidos que se encontraban en la Unidad de Cuidados Especiales Neonatales del Hospital General “Dr. José G. Parres” de Cuernavaca, razón por la cual la Secretaría de Salud de Morelos (SSM) inició con una investigación sobre el caso y se detectó que 4 de los fallecidos tenían la presencia de la bacteria Klebsiella pneumoniae, por lo que se presume que esa podría la causa de sus muertes.

    Al respecto, Patricia Mora, titular de la SSM, expuso que a pesar de que se confirmó la presencia de la bacteria, las defunciones fueron por motivos multifactoriales, por lo que la bacteria no representa el motivo de las muertes.

    Sin duda se trata de un caso lamentable y las investigaciones continuarán así que en los próximos días se darán a conocer nuevas conclusiones conforme los análisis que en este momento se están realizando arrojen resultados.

    Por lo pronto se manejan diversas teorías en torno a la diseminación de la bacteria en el nosocomio, la cual podría estar asociada al rompimiento de protocolos médicos por parte del personal hospitalario, por contagio de algún paciente que fuera el portador e inclusive hasta por una reciente inundación que sufrió el inmueble, sin que hasta el momento exista una idea confirmada.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.