More
    InicioBacteria, ¿culpable de la muerte de 4 bebés en Hospital de Morelos?

    Bacteria, ¿culpable de la muerte de 4 bebés en Hospital de Morelos?

    Publicado

    Un tema preocupante dentro del campo de la salud es el referente a las infecciones intrahospitalarias. Tan sólo en nuestro país la Secretaría de Salud (SSa) estima que el año pasado se registraron más de 39 millones de infecciones respiratorias, gastrointestinales, de vías urinarias o periodontales en las instalaciones hospitalarias de México, aunque lo más lamentable es que sin un correcto tratamiento las probabilidades de fallecer del paciente aumentan 14 por ciento.

    Lo anterior viene a colación por la reciente muerte de 9 recién nacidos que se encontraban en la Unidad de Cuidados Especiales Neonatales del Hospital General “Dr. José G. Parres” de Cuernavaca, razón por la cual la Secretaría de Salud de Morelos (SSM) inició con una investigación sobre el caso y se detectó que 4 de los fallecidos tenían la presencia de la bacteria Klebsiella pneumoniae, por lo que se presume que esa podría la causa de sus muertes.

    Al respecto, Patricia Mora, titular de la SSM, expuso que a pesar de que se confirmó la presencia de la bacteria, las defunciones fueron por motivos multifactoriales, por lo que la bacteria no representa el motivo de las muertes.

    Sin duda se trata de un caso lamentable y las investigaciones continuarán así que en los próximos días se darán a conocer nuevas conclusiones conforme los análisis que en este momento se están realizando arrojen resultados.

    Por lo pronto se manejan diversas teorías en torno a la diseminación de la bacteria en el nosocomio, la cual podría estar asociada al rompimiento de protocolos médicos por parte del personal hospitalario, por contagio de algún paciente que fuera el portador e inclusive hasta por una reciente inundación que sufrió el inmueble, sin que hasta el momento exista una idea confirmada.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.