More
    InicioBacteria, ¿culpable de la muerte de 4 bebés en Hospital de Morelos?

    Bacteria, ¿culpable de la muerte de 4 bebés en Hospital de Morelos?

    Publicado

    Un tema preocupante dentro del campo de la salud es el referente a las infecciones intrahospitalarias. Tan sólo en nuestro país la Secretaría de Salud (SSa) estima que el año pasado se registraron más de 39 millones de infecciones respiratorias, gastrointestinales, de vías urinarias o periodontales en las instalaciones hospitalarias de México, aunque lo más lamentable es que sin un correcto tratamiento las probabilidades de fallecer del paciente aumentan 14 por ciento.

    Lo anterior viene a colación por la reciente muerte de 9 recién nacidos que se encontraban en la Unidad de Cuidados Especiales Neonatales del Hospital General “Dr. José G. Parres” de Cuernavaca, razón por la cual la Secretaría de Salud de Morelos (SSM) inició con una investigación sobre el caso y se detectó que 4 de los fallecidos tenían la presencia de la bacteria Klebsiella pneumoniae, por lo que se presume que esa podría la causa de sus muertes.

    Al respecto, Patricia Mora, titular de la SSM, expuso que a pesar de que se confirmó la presencia de la bacteria, las defunciones fueron por motivos multifactoriales, por lo que la bacteria no representa el motivo de las muertes.

    Sin duda se trata de un caso lamentable y las investigaciones continuarán así que en los próximos días se darán a conocer nuevas conclusiones conforme los análisis que en este momento se están realizando arrojen resultados.

    Por lo pronto se manejan diversas teorías en torno a la diseminación de la bacteria en el nosocomio, la cual podría estar asociada al rompimiento de protocolos médicos por parte del personal hospitalario, por contagio de algún paciente que fuera el portador e inclusive hasta por una reciente inundación que sufrió el inmueble, sin que hasta el momento exista una idea confirmada.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuántos casos clínicos en inglés incluye?

    El formato actual del ENARM está conformado por 280 casos clínicos, de los cuales hay 30 que son completamente en inglés.

    Salud pública vs salud privada: Principales ventajas y desventajas de cada una

    Aunque tienen la misma finalidad, la salud pública y la privada son bastante diferentes entre sí porque cada una tiene sus propias ventajas.

    Tecnología médica: ¿Cuáles son las empresas líderes en el mundo?

    Algunas de las empresas líderes en tecnología médica son Medtronic, Johnson & Johnson y Siemens Healthineers por su constante innovación.

    Farmacias del Ahorro sorprende y lanza su propia línea de dermocosmética

    Todas las sucursales y canales digitales de Farmacias del Ahorro tendrán en exclusiva la venta de los productos de la marca Derma.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuántos casos clínicos en inglés incluye?

    El formato actual del ENARM está conformado por 280 casos clínicos, de los cuales hay 30 que son completamente en inglés.

    Salud pública vs salud privada: Principales ventajas y desventajas de cada una

    Aunque tienen la misma finalidad, la salud pública y la privada son bastante diferentes entre sí porque cada una tiene sus propias ventajas.

    Tecnología médica: ¿Cuáles son las empresas líderes en el mundo?

    Algunas de las empresas líderes en tecnología médica son Medtronic, Johnson & Johnson y Siemens Healthineers por su constante innovación.