More
    InicioEspecialidades MédicasCardiologiaFumar un sólo cigarro al día también tiene graves consecuencias para la...

    Fumar un sólo cigarro al día también tiene graves consecuencias para la salud

    Publicado

    Los efectos negativos que causa el tabaquismo son por demás conocidos, desde problemas en las encías hasta enfermedades de pulmón. Del mismo modo, diversos estudios han demostrado que el tabaco es el principal factor de riesgo para sufrir una muerte prematura y por eso alrededor del mundo se han generado varias campañas para tratar de disminuir su consumo entre la población.

    Sin embargo, un estudio reciente realizado por investigadores del Colegio Universitario de Londres demostró que ningún tipo de consumo es ‘seguro’ y que hasta un único cigarro al día puede causar graves problemas a la salud.

    Aunque cada vez son más las evidencias que constatan que fumar entre 1 y 5 al día con lleva un riesgo muy elevado de enfermedades, muchos médicos y personas siguen pensando que dicha cantidad no supone peligro.

    Por esta razón y con el objetivo de eliminar esta errónea idea, los autores analizaron los resultados de 141 estudios y estimaron los riesgos relativos de enfermedad cardiovascular e ictus para el consumo de uno, cinco y 20 cigarrillos diarios.

    Los resultados mostraron que los varones que fuman un cigarro al día presentan hasta el 46 por ciento del incremento del riesgo de enfermedad cardiovascular y el 41 por ciento del aumento de la probabilidad de ictus atribuibles al consumo de una cajetilla diaria. Por tanto, el riesgo de este único cigarrillo es prácticamente la mitad del que supone un paquete, y no 5 por ciento que se creía hasta ahora.

    infografia-fumar-cigarro-dia-01

    En las mujeres la cifra no mejoró mucho, pues se demostró que las que fuman un único cigarro diario tienen el 31 por ciento del incremento del riesgo de enfermedad cardiovascular y hasta el 34 por ciento del aumento de la probabilidad de ictus atribuibles al consumo de un paquete al día.

    Si bien nuestro trabajo tiene algunas limitaciones, es el primero en combinar los resultados alcanzados en numerosos estudios en los que se ha evaluado el riesgo de enfermedad cardiovascular y de ictus, por lo que supone una referencia válida que puede ser utilizada para intensificar las campañas de salud pública y para ofrecer un incentivo a los fumadores para que dejen el tabaco completamente, indicó Allan Hackshaw, investigador principal. 

    Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el tabaco mata cada año a más de 7 millones de personas alrededor del mundo, de las que más de 6 millones son consumidores del producto y alrededor de 890 mil son fumadores pasivos expuestos al humo de tabaco ajeno.

    En México datos de la UNAM revelaron que dicha adicción mata a más de 40 mil personas al año, un equivalente de 110 fallecimientos al día.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.