More
    InicioTatuaje ayudaría a detectar los primeros síntomas de varios tipos de cáncer

    Tatuaje ayudaría a detectar los primeros síntomas de varios tipos de cáncer

    Publicado

    Las cifras en torno al cáncer cada vez son más aterradoras, y mientras en la actualidad se ha posicionado como la tercera causa de muerte a nivel mundial, se prevé que para el año 2030 se convierta en la primera y provoque el fallecimiento de una persona cada 2 segundos, por lo cual resulta indispensable actuar de inmediato para brindar alternativas que permitan combatir el problema.

    infografia-mortalidad-cancer-alcanza-cifras-criticas-01

    De esta manera, una nueva iniciativa que ha llamado la atención de la comunidad médica es la desarrollada por científicos de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETH) y la Facultad de Ciencias de la Universidad de Basel (UB), ambas ubicadas en Suiza, quienes diseñaron un tatuaje biomédico que es capaz de indicarle al médico cuando un paciente presente los primeros síntomas de diversos tipos de cáncer.

    El proyecto consiste en un pequeño sensor que se implanta en la piel del paciente y sólo se hace visible cuando registra altas concentraciones de calcio, lo cual le indicaría al médico que su paciente se encuentra en riesgo de desarrollar cáncer.

    Al respecto, el Dr. Martin Fussenegger, principal autor del trabajo, explicó que a través de esta innovación se busca poder adelantarse al tiempo y brindarle un diagnóstico oportuno al paciente.

    El diagnóstico marca el comienzo de cualquier terapia exitosa. Debido a que muchas afecciones médicas progresan de forma asintomática durante largos períodos de tiempo, su diagnóstico oportuno sigue siendo difícil y esto afecta negativamente al pronóstico del paciente.

    En ese sentido, se debe recordar que más de la mitad de los pacientes con cáncer descubren que padecen la enfermedad cuando ya se encuentra en una etapa avanzada, lo que complica su curación y por eso es tan importante esta propuesta.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.