More
    InicioSimple examen ocular permitiría diagnosticar enfermedades neurodegenerativas

    Simple examen ocular permitiría diagnosticar enfermedades neurodegenerativas

    Publicado

    Los avances tecnológicos en materia de salud son cada vez mayores, aunque en general todos buscan dos objetivos fundamentales: ofrecer mejores diagnósticos y realizarlos de formas no invasivas para no incomodar al paciente, por lo que en la actualidad ya es posible hacer cosas que hasta hace no mucho parecían una fantasía.

    En ese sentido, investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) desarrollaron Oscann Desk, una tecnología no invasiva que permite, a través de una sencilla y cotidiana revisión oftalmológica, obtener información acerca de posibles enfermedades del cerebro que padezcan los usuarios.

    Aunque apenas se encuentra en fase de ensayo clínico, esta novedosa tecnología ha mostrado resultados satisfactorios que le permiten a los médicos, con una revisión ocular, el poder diagnosticar de manera precoz enfermedades neurodegenerativas, así como realizar un pronóstico que permita una personalización del tratamiento.

    De esta manera, a través de los movimientos oculares, el médico obtiene datos precisos del funcionamiento del cerebro del paciente para que, junto con otros datos clínicos, pueda realizar un diagnóstico certero y detectar cualquier enfermedad neurodegenerativa.

    infografia-enfermedades-neurodegenerativas-01

    Cada prueba dura, en promedio, un minuto, durante el cual el paciente debe mirar el estímulo que aparece en el monitor frente a él. Una vez concluida la prueba, Oscann Desk procesa las imágenes obtenidas, analiza los resultados y los compara con los modelos patológicos que se han desarrollado en ensayos clínicos previos para, finalmente, generar un informe médico.

    De esta forma, si se considera que el principal problema de las enfermedades neurodegenerativas es que de detectan cuando se encuentran en una fase avanzada, ahora con el apoyo de la tecnología se busca identificarlas desde sus primeras etapas para proporcionarle diversas alternativas a los pacientes.

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.