More
    InicioMúsica navideña, dañina para la salud mental de tus pacientes; asegura estudio

    Música navideña, dañina para la salud mental de tus pacientes; asegura estudio

    Publicado

    Se acerca el fin de año y eso significa que los villancicos comenzarán a sonar a lo largo de todo el día. Aunque esto parezca una práctica noble, inocente y familiar, en realidad podría ser todo lo contrario, pues de acuerdo con un nuevo estudio psicológico, la música navideña podría resultar perjudicial para la salud mental de tus pacientes.

    En este caso, la especialista en psicología clínica Linda Blair comentó que las canciones que se suelen repetir en exceso durante el fin de año podrían afectar la salud mental de las personas precisamente por el hecho de ser repetidas durante tantas ocasiones durante un período de tiempo.

    La naturaleza repetitiva de escuchar la misma canción una y otra vez durante 2 o 3 semanas hace que trabajar en una tienda durante estas fechas sea un reto y hace que los trabajadores no puedan concentrarse en nada más, lo cual afecta su salud mental y perjudica en su rendimiento. En general, este tipo de música es un recordatorio de que tenemos que comprar regalos, atender a las personas y organizar celebraciones.

    Es precisamente por el efecto que incentiva al consumo que este tipo de música se continúa empleando, en especial en centros comerciales y lugares dedicados a la venta de productos, a pesar del patente daño que significa para la salud mental de las personas.

    Está comprobado que el escuchar canciones de navidad una y otra vez puede llegar a provocar un efecto de aversión en las personas, lo que a su vez puede generar acciones violentas o negativas.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.