More
    InicioNoticiasUn estudio apunta que los perros pueden detectar positivos de COVID-19 ¡Con...

    Un estudio apunta que los perros pueden detectar positivos de COVID-19 ¡Con precisión del 96%!

    Publicado

    El estudio publicado recientemente en PLOS ONE sugiere que los perros de detección especialmente entrenados pueden olfatear las muestras positivas al COVID-19 con una precisión del 96 por ciento.

    Una nueva forma de detección

    Si bien en el mundo ya existen muchas pruebas de detección y otras más tienen una amplia disponibilidad para varios gobiernos. La disponibilidad de pruebas es limitada en muchas regiones y puede agravarse aún más por la escasez de reactivos, el tiempo de procesamiento prolongado y los resultados retrasados.

    Sin embargo, lo anterior podría estar a punto de cambiar, ya que gracias a los perros de detección, se podrían alentar nuevas formas de realizar pruebas para la detección de la COVID-19.

    Sobre el estudio

    Para el estudio se utilizaron perros de detección, un sensor biológico de COV, para investigar si las muestras de pacientes de orina y saliva positivas para SARS-CoV-2 tenían una firma de olor única.

    El virus se inactivó en todas las muestras de entrenamiento con detergente o tratamiento térmico. Utilizando muestras de orina inactivadas con detergente, los perros fueron entrenados inicialmente para encontrar muestras recolectadas de pacientes hospitalizados confirmados con infección por SARS-CoV-2, ignorando las muestras recolectadas de los controles.

    Los caninos y su capacidad olfativa

    A continuación, se evaluó la capacidad de los perros para reconocer espontáneamente muestras de orina tratadas con calor. Así como saliva tratada con calor de pacientes hospitalizados con SARS-CoV-2 positivos.

    Los perros discriminaron con éxito entre muestras de orina infectadas y no infectadas, independientemente del protocolo de inactivación. Además de muestras de saliva tratadas térmicamente.

    «No es algo sencillo lo que pedimos a los perros. Tienen que ser específicos a la hora de detectar el olor de la infección. Pero también tienen que generalizarse a través de los olores de fondo de diferentes personas: hombres y mujeres, adultos y niños, personas de diferentes etnias y geografías» Explica Cynthia Otto, autora principal del trabajo y directora del Centro de Perros de Trabajo de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Pensilvania (Estados Unidos).
    Pruebas limitadas.

    Resultados…

    La generalización a muestras nuevas fue limitada, particularmente después de un entrenamiento intensivo con un conjunto de muestras restringido. Un olor único asociado con la infección por SARS-CoV-2 presente en la orina humana, así como en la saliva, impulsa el desarrollo de detección basada en olores, ya sea por métodos de detección electrónicos, químicos o biológicos.

    El uso de perros para el cribado en un entorno operativo requerirá entrenamiento con un gran número de nuevas muestras positivas y negativas confirmadas de SARS-CoV-2.

    Lo aprendido

    Las principales lecciones aprendidas del estudio, además de confirmar que existe un olor a SARS-CoV-2 que los perros pueden detectar, fueron que el entrenamiento futuro debería incluir un gran número de muestras diversas y que los perros no deberían ser entrenados repetidamente con las muestras de un solo individuo.

    Con información de El Médico Interactivo.

    Notas relacionadas:

    Cofepris autoriza una prueba rápida para detectar la Covid-19 exclusiva para uso de médicos

    Mexicanos diseñan prueba rápida de bajo costo para detectar la Covid-19

    IMSS aplica prueba rápida de VIH a embarazadas

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.