More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioUn chile protagoniza campaña durante el mes del condón en Nuevo México

    Un chile protagoniza campaña durante el mes del condón en Nuevo México

    Publicado

    A pesar de los avances tecnológicos y científicos hay algo que no se ha podido frenar y que ha ido en aumento: las enfermedades de transmisión sexual (ETS).

    Por esta razón es que alrededor del mundo se han realizado cientos de campañas para tratar concientizar a la juventud al respecto. Una de ellas ha sido la polémica imagen que publicó el Departamento de Salud de Nuevo Mexico por el Día Internacional del Condón en todas sus redes sociales: un chile usando un condón. La publicación viene con el siguiente slogan

    ¡Envuélvelo! es tu salud. Hazte cargo y ponte a salvo #CondomMonth

    Esto después de que un informe realizado recientemente por backgroundchecks.org diera a conocer que el estado tiene la quinta tasa más alta de ETS.

    De acuerdo con los Centros de Prevención para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) 628 personas de cada 100 mil están infectadas con clamidia, 168 de cada 100 mil con gonorrea y se estima que 135 personas fueron diagnosticadas con VIH.

    Pasando a territorios más cercanos, de igual manera el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a través del Departamento de VIH/SIDA/ITS otorgará de manera gratuita 50 mil preservativos en unidades médicas, ferias de salud, escuelas y Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual.

    La entrega se llevará a cabo con la impartición de pláticas informativas para promover su uso correcto, ya que de colocarse de manera adecuada, el condón tiene una efectividad de 99.99 por ciento.

    El año pasado el ISEM entregó más de 8 millones 700 mil condones con el objetivo de evitar padecimientos como tricomoniasis urogenital, candidiasis urogenital, vulvovaginitis, herpes genital, chancro blando y sífilis, que son los más comunes en la entidad.

    De igual manera organizaciones a favor de la salud sexual y reproductiva como DKT México, Mexfam, Casa de las Mercedes y Marie Stopes lanzaron campañas en redes de manera separada para promover el uso de métodos anticonceptivos y prevenir los embarazos adolescentes y las Enfermedades de Transmisión Sexual.

    Como parte de la campaña de Marie Stopes un grupo de ‘cupidos de la protección‘ repartirán hoy más de mil kits de protección a los jóvenes, en Las Islas de Ciudad Universitaria, de 11:00 a 17:00 horas; en la esquina de Félix Cuevas e Insurgentes, de 09:30 a 10:30 horas y de 14:30 a 15:30 horas, y en los Corredores peatonales de Madero y Regina, de 16:00 a 19:00 horas.

    Más recientes

    Los casos médicos más sorprendentes de la historia: ¡Todos fueron inusuales y muy poco comunes!

    Por la peculiaridad de los síntomas y los mecanismos inexplicables de curación los siguientes son casos médicos más sorprendentes de la historia.

    La brújula moral del médico: Ética y práctica clínica en el Siglo XXI

    La ética médica se basa en principios y valores que deben tener los doctores para tomar las mejores decisiones dentro de su práctica clínica.

    Día Internacional de la Homeopatía: ¿Una forma de curar o de estafar?

    El Día Internacional de la Homeopatía fue creado en homenaje al Dr. Samuel Hahnemann, ¿pero de verdad es una técnica de curación?

    Innovación Digital en Aseguradoras de Salud: Clave para el Futuro

    Al implementar las estrategias las aseguradoras no solo mejorarán su eficiencia operativa, sino que ofrecerán servicios más personalizados.

    Más contenido de salud

    Los casos médicos más sorprendentes de la historia: ¡Todos fueron inusuales y muy poco comunes!

    Por la peculiaridad de los síntomas y los mecanismos inexplicables de curación los siguientes son casos médicos más sorprendentes de la historia.

    La brújula moral del médico: Ética y práctica clínica en el Siglo XXI

    La ética médica se basa en principios y valores que deben tener los doctores para tomar las mejores decisiones dentro de su práctica clínica.

    Día Internacional de la Homeopatía: ¿Una forma de curar o de estafar?

    El Día Internacional de la Homeopatía fue creado en homenaje al Dr. Samuel Hahnemann, ¿pero de verdad es una técnica de curación?