More
    Inicio#BreakingNewsÚltimo paciente con ébola es dado de alta en Uganda

    Último paciente con ébola es dado de alta en Uganda

    Publicado

    Uganda ha dado de alta a su último paciente conocido infectado con ébola del hospital, dijo el viernes la alta funcionaria de salud, Diana Atwine, aumentando las esperanzas de que un brote que ha matado al menos a 56 personas podría estar llegando a su fin.

    Las autoridades confirmaron el brote del ébola en Uganda por primera vez en septiembre donde mencionaron que se trataba de la cepa de Sudán, que mata entre el 40% y el 60% de las personas a las que infecta, para la cual aún no existe una vacuna comprobada.

    “Feliz de anunciar que dimos de alta al último paciente de ébola… Dios nos ha visto a través de esta epidemia”, escribió Diana Atwine, la alta funcionaria del Ministerio de Salud, en Twitter.

    https://twitter.com/DianaAtwine/status/1598590895745634305

    Mencionó que los médicos continuarán monitoreando a las personas que han estado en contacto con pacientes infectados hasta que hayan estado libres durante 21 días.

    Restricciones implementadas para detener la propagación del ébola en Uganda

    Además, el gobierno impuso restricciones de viaje, un toque de queda nocturno y el cierre de lugares de culto y entretenimiento durante el mes de octubre para tratar de contener el brote de ébola en el centro de Uganda, sin embargo, aparecieron varios casos en la capital y el este del país.

    A fines de noviembre, el presidente Yoweri Museveni extendió por 21 días la cuarentena que se había impuesto a dos distritos en el epicentro del brote. La decisión se tomó días después de que la ministra de Salud, Jane Ruth Aceng, dijera que había una tendencia a la baja en el número de casos registrados.

    Dicho lo anterior, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que un país debe pasar 42 días, el doble del período máximo de incubación, después del último caso confirmado para que sea declarado libre de ébola.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.