More
    IniciocoronavirusTutorial de Conamed para evitar contagios dentro del consultorio médico

    Tutorial de Conamed para evitar contagios dentro del consultorio médico

    Publicado

    • Desde finales de mayor empezó la quinta ola de Covid-19 en México.
    • A diferencia de las anteriores, ahora se esperan pocos fallecimientos pero muchos contagios entre la población.
    • A pesar de la vacuna, los profesionales de la salud se encuentran expuestos por su contacto constante con pacientes enfermos.

    El problema que parecía controlado en nuestro país ahora está de regreso. Se trata de la pandemia y durante los últimos años se ha registrado un preocupante aumento en el número de nuevos casos por día. Ahora mismo se vive la quinta ola de Covid-19 y todavía no se conoce el verdadero alcance del problema. Por lo mismo, un aspecto de gran importancia para tu seguridad es conocer la forma en que se pueden evitar contagios dentro del consultorio médico.

    En ese sentido, tu trabajo es fundamental pero nunca debes caer en el error de sacrificar tu integridad por la de los pacientes. Ambas son igual de importantes y, de hecho, necesitas estar en perfectas condiciones para poder atender a otros. De lo contrario se genera un círculo vicioso en el que todos salen afectados.

    Con esto en mente, los hospitales son espacios en los que se debe poner especial atención. De forma natural todos los días reciben a personas enfermas y eso deja expuestos a los médicos. Por lo mismo, uno de los primeros aspectos que deben cambiar es la higiene y limpieza. De manera constante se deben desinfectar todas las áreas comunes. Mientras que la puerta del consultorio debe permanecer abierta el mayor tiempo posible para permitir la ventilación natural.

    Ahora bien, para evitar contagios dentro del consultorio médico la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed) publicó una guía con algunas indicaciones básicas. Se trata de recomendaciones que deben seguir los profesionales de la salud por su propia seguridad.

    ¿Qué es la Conamed?

    Es la instancia que se encarga de resolver de forma amigable y de buena fe cualquier conflicto entre doctores y pacientes. Además promueve y propicia la buena relación, el trato digno, los valores, el apego a la lex artis médica y la ética en la relación médico-paciente.

    Es una autoridad especializada que cuenta con autonomía técnica y tiene atribuciones para recibir quejas, investigar presuntas irregularidades en la prestación de servicios médicos y emitir sus opiniones, acuerdos y laudos, los cuales permiten solucionar los conflictos actuando con imparcialidad, confidencialidad y respeto.

    La Conamed también se enfoca en reforzar los conocimientos de los médicos para que ofrezcan una atención de calidad. Con esto en mente, los consejos para evitar contagios dentro del consultorio médico son los siguientes.

    • No utilizar como saludo el apretón de manos. En caso de ser requerido se debe optar por el choque de antebrazo.
    • Aplazar, en la medida de lo posible, reuniones muy concurridas.
    • El personal que tenga contacto con enfermos de infecciones respiratorias en el hogar debe notificarlo a Recursos Humanos y quedarse en casa.
    • Limitar el manejo y la distribución de alimentos en el lugar de trabajo.
    • En caso de tos y/o estornudos, cubrir nariz y boca con un pañuelo desechable o utilizar el ángulo interno del codo.
    • Higiene de manos en la entrada al edificio y en la salida de los elevadores de cada piso.
    • Evitar tocar las superficies húmedas de la cara.
    • Desinfectar regularmente las superficies de alto contacto.
    • Intentar realizar las reuniones con grupos externos mediante videoconferencia.
    • Mantener un lavado constante de manos con agua y jabón.
    • Considerar abrir ventanas y ajustar el aire acondicionado.
    • Evaluar los riesgos de viajes para el personal que salga de comisión.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.