More
    InicioTus pacientes con discapacidad ya podrán usar el servicio UberASSIST

    Tus pacientes con discapacidad ya podrán usar el servicio UberASSIST

    Publicado

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), en nuestro país existen al menos 5 millones de personas que padecen de alguna clase de discapacidad motriz, la cual afecta de forma seria en la calidad de vida de las personas y principalmente suele ser un obstáculo para que puedan transportarse libremente sin la necesidad de acompañantes.

    Como una alternativa para atender el problema, la compañía de transporte privado Uber anunció la implementación en México del servicio UberASSIST, el cual consiste en choferes certificados por el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Conadis) para ofrecer el servicio a sus usuarios.

    En su etapa inicial, se cuenta con más de mil choferes que se asegurarán que los usuarios con alguna discapacidad se sientan seguros y cómodos durante todo el trayecto, además de que los apoyarán tanto en el ascenso como en el descenso del vehículo y se garantiza que cada unidad contará con el espacio suficiente para guardar sillas de ruedas, muletas, bastones y equipos de apoyo que el usuario necesite.

    Por lo pronto, este servició sólo estará disponible en la Ciudad de México, Querétaro, Guadalajara, Puebla, Mérida, Aguascalientes, Saltillo y Torreón, pero se espera que pronto se extienda al resto del país y se puede solicitar de forma directa en la aplicación de Uber.

    De esta manera, es conveniente que le transmitas la información a tus pacientes porque se trata de una alternativa de ayuda que les puede resultar útil para la próxima vez que requieran trasladarse a una consulta contigo.

    Más recientes

    Mayo Clinic crea una guía de 11 pasos para disminuir el trastorno de ansiedad

    Desde la alimentación hasta la socialización son algunos de los consejos de Mayo Clinic para disminuir el trastorno de ansiedad.

    ¿Cuál es la enfermedad hepática más común en México?

    La enfermedad hepática más común en México es el hígado graso e influye la obesidad, el estilo de vida y hasta la genética de la población.

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Más contenido de salud

    Mayo Clinic crea una guía de 11 pasos para disminuir el trastorno de ansiedad

    Desde la alimentación hasta la socialización son algunos de los consejos de Mayo Clinic para disminuir el trastorno de ansiedad.

    ¿Cuál es la enfermedad hepática más común en México?

    La enfermedad hepática más común en México es el hígado graso e influye la obesidad, el estilo de vida y hasta la genética de la población.

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.