More
    Inicio¿Tu paciente con hipertensión toma el medicamento que le recetas?

    ¿Tu paciente con hipertensión toma el medicamento que le recetas?

    Publicado

    De acuerdo al Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, 5 millones de estadounidenses de 65 años o más no respetan el tratamiento para la presión arterial.

    Según el informe, el no tomar correctamente los medicamentos para controlar esta enfermedad crónica podría ocasionar que este sector poblacional sufra afecciones cardiacas, derrames cerebrales y muerte prematura.

    El informe realizado por el CDC halló que siete de cada 10 personas de 65 años o más padecen hipertensión, sin embargo, la mitad de ellos no presta mucha importancia a este padecimiento por lo que su presión arterial está descontrolada.

    Los investigadores llegaron a esta conclusión después de haber realizado en el 2014 un análisis de más de 18.5 millones de personas pertenecientes al programa federal de subsidio Madicare Parte D.

    Los resultados indican que 25 por ciento de los adultos mayores con seguro para medicamentos recetados de Medicare Parte D no siguen las indicaciones de sus médicos y por lo tanto, no toman las medicinas prescritas o se saltan las dosis.

    El estudio también encontró algunas diferencias geográficas,  pues los estados del sur de Estados Unidos son los que mantienen los índices más elevados de personas que no consumen el medicamento, mientras que estados como Dakota del Norte y Wisconsin tienen registros altos de personas que sí toman el medicamento.

    Tom Frieden, director de los CDC aconsejó a los pacientes lo siguiente: “Existe una acción muy simple que puede evitar consecuencias graves para la salud: tomar el medicamento para la presión como se le indica”.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.