More
    InicioTu cepillo dental podría tener algo más que pasta para dientes

    Tu cepillo dental podría tener algo más que pasta para dientes

    Publicado

    Investigadores de la Universidad de Quinnipiac en Hamdem, Estados Unidos, descubrieron en un estudio que más del 60 por ciento de los cepillos dentales podría tener restos de materia fecal.

    Este trabajo fue presentado en la reunión anual de la Sociedad Americana de Microbiología en la que los expertos señalaron que “la principal preocupación no es la presencia de la materia fecal, sino que cuando un cepillo dental está contaminado con restos fecales de otra persona, ésta podría afectar seriamente la flora intestinal del individuo debido a que las bacterias, virus y parásitos no forman parte de su organismo”.

    Los investigadores llegaron a esta conclusión después de haber analizado los cepillos dentales de baños comunes de los estudiantes de la Universidad de Quinnipiac con un promedio de 10 personas por cada cuarto de baño.

    Los expertos observaron después del análisis un sorprendente porcentaje de contaminación de materia fecal en los cepillos de las personas, estuvieran o no tapados o colocados a una distancia considerable.

    “Incluso los cepillos dentales tapados presentaron una mayor incidencia de bacterias por material fecal, debido a que las bacterias se propagan con más facilidad debido a que se adaptan mejor en un ambiente húmedo”, explicó Lauren Aber, uno de los autores principales del estudio, el cual fue publicado en la revista científica de la American Dental Association.

    La experta mencionó que las bacterias Enterobacteriaceae y Pseudomonadaceae, son las  más comunes en los cepillos contaminados por heces fecales. “Por eso es muy importante que la gente no comparta cepillos de dientes. Tampoco es recomendable que los cubran ni que los guarden en lugares cerrados. Las personas deben reemplazar sus cepillos por lo menos cada tres o cuatro meses”, dijo la experta.

    Más recientes

    ENARM 2025: Consejos para los médicos que buscan una especialidad

    Algunos de los principales consejos para triunfar en el ENARM son tener una metodología de estudio y hacer simuladores pero sin descuidar la salud personal.

    Biohacking: ¿Qué es y cuál es su relación con la salud?

    El biohacking es un enfoque centrado en la unión de ciencia, tecnología, nutrición y hábitos saludables para mejorar la calidad de vida.

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Consejos para los médicos que buscan una especialidad

    Algunos de los principales consejos para triunfar en el ENARM son tener una metodología de estudio y hacer simuladores pero sin descuidar la salud personal.

    Biohacking: ¿Qué es y cuál es su relación con la salud?

    El biohacking es un enfoque centrado en la unión de ciencia, tecnología, nutrición y hábitos saludables para mejorar la calidad de vida.

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.