More
    InicioTrump buscará el tiro de gracia para el Obamacare, y entonces… ¿qué?

    Trump buscará el tiro de gracia para el Obamacare, y entonces… ¿qué?

    Publicado

    Durante su campaña electoral para ganar la Casas Blanca, el republicano Donald Trump aseguró que, de triunfar en las elecciones, eliminaría la Ley para la Protección de Pacientes y Cuidados de la Salud Asequibles (The Patient Protection and Affordable Care Act, ACA) que busca facilitar el acceso a los cuidados de salud entre los estadounidenses.

    Hasta ahora, la popularmente conocida como Obamacare tenía por misión poner en el mercado seguros médicos subsidiados, financiados a través de más impuestos para incrementar la cobertura sanitaria, sin embargo, ahora que el congreso es mayoritariamente republicano como el sucesor del actual presidente Barack Obama, es seguro que la Ley ACA pasará a mejor vida en breve.

    Para aliviar los costos derivados de la atención médica, Trump propuso hacer “cumplir las leyes” y “restringir los visados” a fin de controlar los gastos que implica tener a indocumentados en el territorio de EE. UU, por ello, si se eliminara el Obamacare, en 2021 habría unos 24 millones de personas sin seguro médico (entre ellas cientos de mexicanos ilegales), de las cuales 80 por ciento serían parte de familias trabajadoras, 66 por ciento tendían educación de bachillerato o menos, y 40 por ciento serían adultos jóvenes, según lo estimado por la Robert Wood Johnson Foundation y el Urban Institute.

    Así, en relevo de la Ley ACA, Trump impulsaría el “Medicaid”, un seguro de salud del gobierno estadounidense que apoya a las personas de bajos ingresos que necesitan pagar sus cuentas médicas, cuya administración es responsabilidad de cada estado, pese a que el gobierno federal establece pautas generales.

    De igual forma, para complementar esta atención médica, el presidente electro de Estados Unidos propuso en su momento fomentar la importación de fármacos de calidad a bajo costo, para lo cual se eliminarían las barreras de entrada en los mercados libres para las farmacéuticas, las cuales ven en la llegada de Trump la Casa Blanca el inicio de una época dorada para ellas.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.

    Click, track, AI deliver: ¿La próxima revolución en la salud conectada?

    AI deliver es un nuevo término que se utiliza al uso de Inteligencia Artificial para entregar productos como medicamentos.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.