More
    InicioSalud a DiarioTriplican cantidad de unidades móviles para realizar Caravanas de la Salud en...

    Triplican cantidad de unidades móviles para realizar Caravanas de la Salud en la Selva Lacandona

    Publicado

    Como es bien sabido, las zonas rurales del país no cuentan con los mejores servicios de salud. Tal es el caso de la Selva Lacandona, en donde el gobierno de Chiapas ha triplicado el número de unidades móviles para el programa Caravanas de la Salud, esto como parte de la búsqueda de alternativas para mejorar las condiciones de salud en dicha región.

    Al respecto, el secretario de salud estatal, Francisco Ortega Farrera, señaló que la Selva Lacandona se encuentra dentro del programa Caravanas de la Salud, el cual realiza 32 mil intervenciones en las zonas rurales al proporcionar servicios de prevención, promoción, así como la atención médica de tipo general y odontológica. Además, los promotores de la salud prescriben algunos medicamentos gratuitos para las familias chiapanecas.

    El funcionario estatal señaló además que las unidades médicas móviles que realizan las Caravanas de la Salud, han otorgado 16 mil atenciones en la localidad Amador Hernández, así como 11 mil en La Candelaria y 11 mil 500 en Benito Juárez Miramar. Estas regiones pertenecen al municipio de Ocosingo, en donde aplicaron vacunas, así como un control prenatal de las embarazadas, entre otras consultas médicas para los habitantes.

    Uno de los datos expuestos durante el desarrollo de las Caravanas de la Salud consiste en que no se reporta ningún caso por muerte materna en lo que va del año, lo cual sugiere que el uso del programa tiene buenos resultados.

    Por último, el programa cuenta con ambulancias aéreas condicionadas para brindar atención médica de emergencia, lo cual contribuye a mejorar el problema de dispersión entre las 19 mil localidades, con 100 habitantes cada una, en el estado de Chiapas.

    Más recientes

    Planificación ausente, pacientes en riesgo

    La cancelación de la licitación de medicamentos para 2025 expone fallas sistemáticas en la gestión pública del abasto. Mientras tanto, miles de pacientes siguen a la espera de tratamientos esenciales.

    ENARM 2025: consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen

    Si vas a presentar el ENARM 2025 te compartimos una guía con consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen.

    Negligencia médica: manual básico para evitar cometer errores

    Una negligencia médica es una de las cuatro formas de mala praxis que pueden cometer los profesionales de la salud.

    Semana Santa y ciencia: ¿qué enseñanzas pueden aprender los médicos?

    La Semana Santa deja diversas lecciones para los médicos como el desarrollo de la resiliencia y la importancia del apoyo mutuo.

    Más contenido de salud

    Planificación ausente, pacientes en riesgo

    La cancelación de la licitación de medicamentos para 2025 expone fallas sistemáticas en la gestión pública del abasto. Mientras tanto, miles de pacientes siguen a la espera de tratamientos esenciales.

    ENARM 2025: consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen

    Si vas a presentar el ENARM 2025 te compartimos una guía con consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen.

    Negligencia médica: manual básico para evitar cometer errores

    Una negligencia médica es una de las cuatro formas de mala praxis que pueden cometer los profesionales de la salud.