More
    InicioSalud a DiarioTriplican cantidad de unidades móviles para realizar Caravanas de la Salud en...

    Triplican cantidad de unidades móviles para realizar Caravanas de la Salud en la Selva Lacandona

    Publicado

    Como es bien sabido, las zonas rurales del país no cuentan con los mejores servicios de salud. Tal es el caso de la Selva Lacandona, en donde el gobierno de Chiapas ha triplicado el número de unidades móviles para el programa Caravanas de la Salud, esto como parte de la búsqueda de alternativas para mejorar las condiciones de salud en dicha región.

    Al respecto, el secretario de salud estatal, Francisco Ortega Farrera, señaló que la Selva Lacandona se encuentra dentro del programa Caravanas de la Salud, el cual realiza 32 mil intervenciones en las zonas rurales al proporcionar servicios de prevención, promoción, así como la atención médica de tipo general y odontológica. Además, los promotores de la salud prescriben algunos medicamentos gratuitos para las familias chiapanecas.

    El funcionario estatal señaló además que las unidades médicas móviles que realizan las Caravanas de la Salud, han otorgado 16 mil atenciones en la localidad Amador Hernández, así como 11 mil en La Candelaria y 11 mil 500 en Benito Juárez Miramar. Estas regiones pertenecen al municipio de Ocosingo, en donde aplicaron vacunas, así como un control prenatal de las embarazadas, entre otras consultas médicas para los habitantes.

    Uno de los datos expuestos durante el desarrollo de las Caravanas de la Salud consiste en que no se reporta ningún caso por muerte materna en lo que va del año, lo cual sugiere que el uso del programa tiene buenos resultados.

    Por último, el programa cuenta con ambulancias aéreas condicionadas para brindar atención médica de emergencia, lo cual contribuye a mejorar el problema de dispersión entre las 19 mil localidades, con 100 habitantes cada una, en el estado de Chiapas.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.