More
    Inicio3 estrategias de seguridad para el médico en el transporte público

    3 estrategias de seguridad para el médico en el transporte público

    Publicado

    En la actualidad, la violencia se ha normalizado a tal grado que los habitantes de distintas partes en la República Mexicana han debido tomar cartas en el asunto, sometiendo su actuación y decisiones a una serie de postulados para salvaguardar su integridad física. Tal es el caso del transporte público, una opción que millones de mexicanos se ven forzados a utilizar con toda la serie de complicaciones que ello implica.

    De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2016, el transporte público ocupa la segunda posición como uno de los espacios más inseguros que hay en México, solo por detrás de la estancia en el cajero automático.

    ENVIPE 2016

    ENVIPE2016-01

    Por esa razón, en el equipo editorial de Saludiario, recopilamos la experiencia de los cientos de usuarios del transporte público por vía terrestre para presentar a nuestro público tres estrategias de seguridad para su implementación a la hora de utilizar esta importante vía de comunicación.

    Tres estrategias de seguridad para el transporte público

    Objeto del delito

    Lamentablemente vivimos es un espacio donde de un momento a otro nos podemos convertir en el objeto del deseo de un delincuente para perpetrar su cometido. Por esa razón, es necesario no ser un potencial agraviado dejando de lado joyas, alhajas e incluso grandes sumas de dinero. Reconocer que en un instante usted se puede convertir en el objeto del delito, es darse cuenta de que podemos perder algo en el camino. Preferible que sea algo material y no la vida.

    Planifique su trayecto

    Planee su ruta con anticipación. Determine en dónde abordará y en dónde descenderá del transporte. Lleve listo el dinero necesario para su pago, con lo cual no mostrará su cartera. Seleccione estaciones o paradas que no estén desoladas o mal iluminadas. Si utiliza el metro, adquiera oportunamente sus boletos en horas no pico.

    Principio de máxima publicidad

    En Derecho, hay un principio que se conoce como “de máxima publicidad”, que hace referencia a que todo acto, resolución o sentencia debe estar disponible para su observancia en todo momento. En ese contexto, utilizar el principio de máxima publicidad en nuestro transcurso a través del transporte público puede ser una alternativa que nos sea de gran utilidad en el futuro inmediato.

    Camine por calles transitadas, donde halla mucha luz e incluso donde se alcancen a identificar algunos negocios. Esta operación limita la actuación del delincuente al sentirse como un agente potencialmente observable al momento de cometer algún delito.

     

    Imagen: Commons

     

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.