More
    Inicio“Trato por un buen trato” ha disminuido las quejas en el ISSSTE...

    “Trato por un buen trato” ha disminuido las quejas en el ISSSTE en 19 por ciento

    Publicado

    Realizar una correcta valoración y diagnóstico son características indispensables de la buena atención médica; sin embargo, éstos no son los únicos factores que influyen en la calidad de una consulta. Un trato digno y empatía, son aspectos que también deberían de formar parte del día a día del médico, aunque no siempre es así.

    Con dicha idea en mente y con la intención de mejorar la atención a los pacientes y ofrecer consultas de mayor calidad, en mayo de 2016 el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) implementó el programa nacional “Trato por un buen trato”, gracias al cual se capacitó a todo el personal médico y de enfermería se les brindaron recomendaciones sobre la forma correcta de generar empatía durante sus actividades laborales.

    Por lo anterior, Yadira Casas Luna, directora del programa “Trato por un buen trato”, afirmó que gracias a la iniciativa ha disminuido en un 19 por ciento el número de quejas de parte de los derechohabientes con respecto al servicio recibido en el ISSSTE, lo cual es un indicativo del éxito de esta propuesta.

    En el ISSSTE estamos convencidos de que todo se puede mejorar, por lo cual nuestra meta con este programa ha sido algo tan simple pero necesario que es brindar una atención de calidad pero con calidez a los derechohabientes.

    Finalmente, es necesario mencionar que gracias a la implementación del programa “Trato por un buen trato”, la semana pasada el ISSSTE obtuvo uno reconocimiento de parte de la Asociación Internacional de Seguridad Social (AISS).

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.