More
    InicioTratamientos en México, 89% más baratos que en Estados Unidos

    Tratamientos en México, 89% más baratos que en Estados Unidos

    Publicado

    Después de todo, la constante variación en el precio del dólar ha tenido un efecto positivo en nuestro país; al menos para el turismo médico que, de acuerdo con fuentes oficiales, ha registrado una importante entrada de capitales al sector salud en México.

    En ese contexto y conforme a la información plasmada en un artículo publicado por el diario nacional El Financiero, durante 2016 se vio reflejada una derrama económica de cuatro mil 798 millones de dólares, en el sector salud, debido, principalmente al precio de algunos tratamientos que pueden llegar a ser 89 por ciento más baratos en México que en los Estados Unidos.

    Sobre esa línea, el turismo en este rubro específico no había registrado una relevancia tan importante desde la administración del presidente Vicente Fox. Cuando el precio del dólar se mantuvo relativamente estable, luego del desastre de sus similares Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo Ponce de León.

    Al respecto, Enrique de la Madrid, titular de la Secretaría de Turismo explicó que este ingresos sustancial al sector salud se debe a las recurrentes visitas que miles de personas de los Estados Unidos realizan para llevar a cabo algún procedimiento médico.

    El encarecimiento del dólar frente al peso en los últimos dos años y el precio hasta 89 por ciento menor en que se ofrecen los tratamientos en México respecto a Estados Unidos, aceleró, consecuentemente, el crecimiento del turismo médico y de bienestar en el país.

    Por esa razón, el funcionario público se mantiene optimista, ya que la variación porcentual en el precio del dólar se comporta de la misma forma que en 2016, por lo que se espera un incremento de casi 6 por ciento; cifra que se traduce en una posible entra que superará los seis mil millones de dólares.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.