More
    InicioTrastornos en el reloj biológico podrían aumentar la incidencia de ciertos tipos...

    Trastornos en el reloj biológico podrían aumentar la incidencia de ciertos tipos de cáncer

    Publicado

    Hace unos días se dio a conocer que los investigadores que realizaron un trabajo sobre el reloj biológico obtuvieron el Premio Nobel de Medicina 2017, por lo que a partir de sus observaciones se podrá comprobar la forma en que los cambios en el metabolismo humano pueden inferir en el desarrollo de diversas enfermedades, entre ellas el cáncer.

    En ese sentido, el argentino Santiago Plano, Doctor en Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Quilmes e investigador del Conicet, explicó la importancia de la investigación recién galardonada y la forma en que se podrá estudiar su relación con el cáncer.

    El cuerpo tiene un mecanismo que le permite adaptarse a los cambios que están por ocurrir. Todos los mecanismos están organizados por un reloj que está en nuestro cerebro y le comunica al cuerpo la hora que es; sin embargo, un desajuste entre el estilo de vida y el reloj biológico puede aumentar la incidencia de ciertos tipos de cánceres.

    Al respecto, el experto mencionó que cuando existen este tipo de cambios en el cuerpo se generan desequilibrios metabólicos, los cuales llevan al paciente a la obesidad y sobrepeso, los cuales representan riesgos para padecer cáncer.

    Todavía no está del todo estudiado si los cambios mencionados aumentan la probabilidad de tener cáncer o si empeora la situación para las personas que ya son proclives, cuando hay un componente genético, pero lo que sí se sabe, epidemiológicamente hablando, es que las personas que sufren trastornos en el reloj biológico tienen una mayor incidencia de ciertos tipos de cáncer y eso es lo que hace falta estudiar.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.