More
    InicioTrastorno del sueño podría ser causa de la hiperactividad

    Trastorno del sueño podría ser causa de la hiperactividad

    Publicado

    Algunas investigaciones han detectado que muchas personas con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) tienen trastornos del sueño, un asunto que se había visto como un asunto independiente.

    Sin embargo, un grupo de investigadores han propuesto que la hiperactividad y los problemas del sueño estarían fuertemente relacionados y no serían dos cuestiones que ocurran de forma independiente.

    Al parecer el TDAH y los problemas del ritmo circadiano están fuertemente relacionados en la mayoría de los pacientes. Si se revisa la evidencia con cuidado, la hiperactividad y los problemas del sueño serían dos caras de la misma manera, tanto fisiológica como mentalmente”, dijo Sandra Kooij, profesora de psiquiatría en Ámsterdam y fundadora de la Red Europea de TDAH en Adultos.

    La experta llegó a esta conclusión luego de revisar diferentes datos que presentó en el Congreso ECNP para el tratamiento de las enfermedades mentales, que se realizó en París, Francia.

    Entre los datos que reportó Sandra Kooij se encuentran que en las personas con TDAH, la fase fisiológica del sueño está retrasada en una hora y media, tienen un mayor nivel de alerta por la tarde, muchas personas se benefician de tomar melatonina, que regula el ritmo circadiano y muchas de ellas tienen problemas del sueño.

    “Actualmente estamos trabajando para confirmar esta información con biomarcadores como niveles de vitamina D, glucosa o cortisol”, comentó la experta. “Si confirmamos esta relación, pasaremos a la siguiente pregunta, ¿el TDAH provoca problemas de sueño o los problemas de sueño causan el TDAH?”.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.