More
    InicioTrasplante de médula ósea y quimioterapia curan anemia aplásica

    Trasplante de médula ósea y quimioterapia curan anemia aplásica

    Publicado

    Un grupo de investigadores del Johns Hopkins Kimmel Cancer Center (JHM) dieron a conocer que dentro de sus instalaciones se han llevado a cabo con éxito 16 intervenciones quirúrgicas relacionadas con el tratamiento para la contención de la anemia aplásica, un raro padecimiento de insuficiencia medular que conduce significativamente a la muerte.

    De acuerdo con un artículo publicado por el portal farmacéutico IM Médico, los especialistas llevaron trataron las 16 cirugías a través de médula ósea y dósis muy altas de quimioterapia para contrarrestar los efectos de la anemia aplásmica.

    En ese sentido, el doctor Robert Brodsky, uno de los principales responsables del trabajo de investigación y profesor de medicina y oncología del Johns Hopkins Medicine, este estudio podría significar un avance considerable en la contención permanente de un mal que cada vez más y con mayor frecuencia se presenta en la salud de las personas.

    Nuestros resultados tienen el potencial de ampliar las opciones de tratamiento para la amplia mayoría de pacientes con anemia aplásica.

    Los resultados que arrojó este pequeño ensayo clínico han motivado a la organización para que lleve a un nivel más amplio su trabajo experimental. Por tal motivo, la doctora Amy DeZern, especialista en el área de oncología del Instituto ha invitado a pacientes de más de 25 dentros de salud para sumarse al tratamiento a nivel nacional. Esto, con la intención de hacer más evidente el avance de la técnica que fue desarrolla, originalmente, por el JHM.

    Finalmente, las estadísticas relacionadas con el desarrollo de la anemia aplásica destacan que dicho padecimiento se presenta en 1 de cada 250 mil personas y que ocurre cuando el sistema inmune de una persona daña las células de la médula ósea que se encargan de la producción de sangre. Esto último, que se traduce en la disminución de leucocitos, eritrocitos y plaquetas.

     

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.